Lo último

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Con el hashtag #MeTooPeriodistasMexicanos, mujeres denuncian acoso en medios de comunicación

Ciudad de México, 25 de marzo de 2019.- Durante el fin de semana miles de mujeres mexicanas se sumaron a las denuncias por acoso y violencia que han sufrido por parte de sus compañeros escritores, periodistas y académicos.

Con los hashtag #MeTooAcademicosMexicanos,  #MeTooEscritoresMexicanos y #MeTooPeriodistasMexicanos, mujeres dieron a conocer las denuncias de acoso y violencia que han sufrido durante su trabajo en medios de comunicación.

Estas acusaciones tienen como finalidad, dar a conocer las historias de acoso y violencia machista  así como los nombres de sus agresores.

La escritora Brenda Lozano, a través de su cuenta de twitter, informó que el buzón de denuncias estará abierto hasta este martes 26 de marzo. Una vez leídos los testimonios se tomarán decisiones más precisas sobre cómo articularse.

Horas después de haber surgido el el hashtag , apareció   #MeTooPeriodistasMexicanos, el que se posicionó en los primeros lugares de tendencia este domingo en Twitter.

En un sondeo realizado por la Colectiva Periodistas Unidas Mexicanas (#PUM)  sobre el acoso, hostigamiento y agresiones sexuales que enfrentan todos los días las mujeres que trabajan en medios periodísticos en el que participaron 392 mujeres que trabajan o han trabajado en medios, determinó que el 73% ha vivido alguna situación de acoso sexual en su trabajo.

Por lo que las reporteras, editoras, fotógrafas, diseñadoras, infografistas e ilustradoras integrantes del #PUM, determinar no querer seguir trabajando si los editores condicionan la publicación de sus notas a que salgan con ellos. “No queremos que nuestras fuentes nos vuelvan a pedir hacer una entrevista en su cuarto de hotel. No queremos tener que cuidarnos del colega acosador que se sienta al lado en la redacción.”

El PUM hizo un llamado a las mueres para organizarse y denunciar a sus acosadores y las empresas donde trabajan.

De acuerdo con una encuesta de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) a 400 comunicadores de más de 50 países, 48% de ellas dijo haber sufrido alguna forma de violencia de género en el trabajo. Asimismo, según un estudio de la International Women’s Media Fundation indicó que 63% de las 597 mujeres entrevistadas, afirmó haber sido amenazada o acosada en línea, 28% en persona y 26% sufrieron ataques físicos.

Dentro de las denuncias que han surgido en Twitter destacan las realizadas contra el periodista Amador Narcia de Noticieros Televisa.


Alejandro Asmitia de El Universal, El Heraldo.


Pablo Hiriart, de El Financiero.


Marco Lara Klahr, periodista, escritor y defensor de los derechos humanos.


Ulises Castellanos, fotoperiodista y director académico de la Fundación Elena Poniatowska.

Nacional

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Newsletter

No te pierdas

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Ataque armado contra tres periodistas en Chilpancingo, Guerrero

En Chilpancingo, Guerrero, tres periodistas fueron víctimas de un ataque a balazos. El suceso ocurrió después de que los comunicadores cubrieran el asesinato de un transportista. Los afectados son Víctor Mateo de Ahora Guerrero, Jesús de la Cruz de El Jaguar, y Óscar Guerrero de Primer Plano.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here