CONACYT convoca a participar en la fase II de la vacuna Patria

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd

En un comunicado emitido el día de ayer por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se hizo el llamado a la ciudadanía a participar en el estudio fase II de refuerzo de la vacuna Patria contra Covid-19. El objetivo es evaluar la vacuna como refuerzo para personas con un esquema de vacunación completo contra el virus de COVID- 19.

El estudio, informaron, tendrá duración de un año durante el cual, la persona tendrá seguimiento con visitas presenciales y llamadas telefónicas.

Los requisitos para participar en el estudio son:

  • Vivir en la CDMX y ser mayor de 18 años.
  • Contar con un esquema de vacunación completo contra COVID-19.
  • La última dosis debe haberse aplicado por lo menos 4 meses antes de participar en este estudio.
  • No haber presentado enfermedades respiratorias durante los últimos 21 días.
  • No estar embarazada, ni lactando.
  • Tener buen estado general de salud.
  • En caso de presentar alguna enfermedad crónica con manejo médico, ésta debe estar controlada y estable sin cambios en el tratamiento durante los últimos 3 meses.
  • No estar participando en otro protocolo de estudio.
  • En la primera visita al centro se entregará un consentimiento informado completamente legal y se le explicará todo lo referente a este estudio.

Asimismo, el CONACYT ha puesto a su disposición los siguientes datos de contacto para mayor información:

Tel. 5565834651

Tel. 5567321794

Tel. 55910651140

Correo electrónico:

erika.hernandez@caimed.com

mariela.salgado@caimed.com 

Hasta ahora, parece no haber información pública sobre los resultados de la fase I del estudio.

En conferencia de prensa el pasado 13 de abril de 2021, la Directora General del CONACYT, la Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, informó que ya se habían superado las fases pre- clínicas y se podría dar pie a la fase de pruebas en seres humanos a partir de ese mes.

Por consiguiente, dijo que si todo salía como esperaban, a finales de este año podrían poner a disposición de la Cofepris la vacuna mexicana para uso de emergencia.

Recordemos que la vacuna Patria está a cargo de la empresa farmacéutica veterinaria mexicana Avimex, con colaboración pública y privada. 

En el proyecto se encuentra la colaboración del IMSS, la UNAM y el INER para apoyar en el desarrollo de las fases clínicas que iniciaron en abril; una coinversión y alianza con el CONACYT quien otorgó 135 millones para la fase I y II del proyecto; y la colaboración de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo AMEXCID- SRE quien otorgó un financiamiento inicial de 15 millones de pesos. También cuenta con el apoyo de investigadores de la Escuela de Medicina Icahn en Monte Sinaí, en Nueva York, Estados Unidos y otros colaboradores.

De igual forma, la Cofepris está a cargo de certificar “la seguridad sanitaria de la planta de producción de Avimex, los primeros lotes de vacunas y el diseño de la fase clínica en conjunto a los comités científicos para su ejecución en las instalaciones del Hospital Médica Sur en la CDMX”.

Nacional

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

ONU urge a los Estados a prevenir las desapariciones de migrantes: falta de acción agrava crisis humanitaria

Un experto de la ONU advirtió que las desapariciones de migrantes, incluidas las forzadas, son un problema grave y desatendido. Gehad Madi, Relator Especial, exigió mayor cooperación internacional para proteger a esta población vulnerable y garantizar justicia.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora degradada a tormenta tropical, se localiza a 315 km al suroeste de Cabo San Lucas,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here