Conavi abre registro al Programa de Vivienda para el Bienestar en 20 estados

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 11 de agosto de 2025.- La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en coordinación con la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), inició el registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar, instalando 58 módulos en 51 municipios de 20 estados durante la primera etapa de implementación.

El programa, considerado uno de los pilares estratégicos del segundo piso de la Transformación impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca garantizar el derecho a una vivienda digna, priorizando a personas en situación de alta marginación, comunidades indígenas y familias con carencias sociales.

Módulos de registro y cobertura

En esta fase inicial se habilitaron módulos en Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, abarcando 51 municipios para atender a quienes deseen acceder a una de las 20,999 acciones de vivienda contempladas.

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, destacó que el registro será “ordenado, transparente y accesible para todas las personas interesadas, asegurando igualdad de condiciones y trato”.

Proceso y requisitos

  • El registro es personal e intransferible y se realizará exclusivamente en los módulos oficiales, sin intermediarios ni gestores. El trámite requiere presentar original y copia de:
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente)
  • CURP actualizado
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses

El personal capacitado verificará la documentación, registrará los datos en una Cédula de Diagnóstico y entregará un folio de registro. Esta información permitirá perfilar la demanda y avanzar en la selección de beneficiarios.

Fechas, horarios y ubicación de módulos

El horario general de atención es de 8:00 a 16:00 horas, aunque algunos módulos podrán operar con horarios extendidos. Las fechas y sedes se pueden consultar en el mapa interactivo del Programa de Vivienda para el Bienestar, disponible en:

Si en la entidad aún no hay convocatoria, la Conavi recomienda estar atenta(o) a las próximas etapas.

Evaluación y selección de beneficiarios

Tras el registro, la Conavi evaluará las solicitudes en un plazo máximo de 20 días hábiles y publicará un listado preliminar de posibles beneficiarios en www.gob.mx/conavi y en puntos estratégicos de las zonas de intervención.

Posteriormente, se contactará a las personas preseleccionadas por teléfono, SMS o WhatsApp para programar una visita domiciliaria, donde se verificará la información y, de ser necesario, se pedirá documentación adicional.

La Conavi reiteró que todos los trámites son gratuitos y que la única vía oficial de registro es presencial en los módulos habilitados.

Nacional

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec refuerzan su lucha contra megaproyectos extractivistas

Comunidades chontales, zapotecas e ikoots denunciaron que megaproyectos como...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec refuerzan su lucha contra megaproyectos extractivistas

Comunidades chontales, zapotecas e ikoots denunciaron que megaproyectos como...

Encuentro de Resistencias y Rebeldías: luchas globales y locales contra el capitalismo, la guerra y el despojo

Durante el sexto día del Encuentro de Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del todo”, bases de apoyo zapatistas y colectivos nacionales e internacionales compartieron experiencias de lucha, mientras el EZLN profundizó en su diagnóstico sobre la crisis mundial y la necesidad de abolir estructuras piramidales para enfrentarla.

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco del curso "Teorías del Consenso y conflicto" impartido por el profesor Enrique Gallegos en la...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Chiapas: comunidades tseltales denuncian megaproyectos y criminalización en la Autopista de las Culturas

El Frayba alerta sobre una crisis humanitaria en Chiapas marcada por la imposición de megaproyectos, irregularidades en consultas, encarcelamientos arbitrarios y el asesinato de...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here