Lo último

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Conexión Calle: El primer concurso que reconoce la fotografía de calle mexicana

Conexión Calle. En su primera edición logró la participación de 100 fotógrafos de todo el país.

Por Redacción / @Somoselmedio

En un paso sin precedentes hacia el reconocimiento de la fotografía urbana en México, el Colectivo La Estrit dio vida al 1er Concurso de Foto de Calle “Conexión Calle”, iniciativa que surgió en el marco del séptimo aniversario del colectivo, con el objetivo de reconocer e incentivar el talento de fotógrafas/os callejeros de nuestro país.

La fotografía de calle es un género fotográfico muy reconocido en Estados Unidos, Europa y Asia, donde se organizan concursos y festivales con esta temática. En México, sin embargo, existen grandes exponentes, pero desafortunadamente con poca visibilidad y sin ningún incentivo que impulse su trabajo.

Ante este panorama, el pasado mes de julio, el colectivo La Estrit lanzó un llamado a todas/os los amantes de este género fotográfico a participar y compartir sus mejores imágenes.

Conexión Calle. En su primera edición logró la participación de 100 fotógrafos de todo el país.

El jurado estuvo compuesto por los miembros del colectivo La Estrit: Cecilia Guerrero de San Luís Potosí, Leyni Méndez del EDOMEX, Omar Méndez de la CDMX y Fermín Guzmán del EDOMEX, todas/os con una trayectoria de más de una década en el género y que además han sido promotores de la fotografía callejera en México y quienes eligieron con su experiencia y criterio las imágenes más sobresalientes y evocadoras.

En este sentido, el pasado 6 de agosto del año en curso se anunciaron los resultados del concurso, siendo Miguel Ángel Acosta, un talentoso fotógrafo del sureste, quien se alzó como ganador, obteniendo un premio económico de 10 mil pesos mexicanos y la impresión de su fotografía, cortesía del impresor profesional Omar Torres, en reconocimiento a su habilidad para capturar momentos únicos y cautivadores en las calles.

Conexión Calle. En su primera edición logró la participación de 100 fotógrafos de todo el país.
Foto: Miguel Ángel Acosta

Asimismo, cabe destacar a los acreedores de las tres primeras menciones honoríficas: Carlos Téllez (CDMX), Gustavo Martínez (CDMX) y Erika Burgos (Tijuana, B.C.), así como a los finalistas que fueron reconocidas/os por su destacado aporte al certamen.  El colectivo resaltó que a las primeras dos menciones honoríficas también se les obsequiara la impresión de una de sus imágenes.

Conexión Calle: El primer concurso que reconoce la fotografía de calle mexicana
Foto: Carlos Téllez (CDMX)

Esta convocatoria logró convocar a 100 participantes de todo el país, lo que demostró que la fotografía de calle mexicana está más viva que nunca, y debido al éxito de esta primera edición, ya se prepara la segunda de este concurso que se llevará a cabo el siguiente año.

Se espera que Conexión Calle 2024 supere todas las expectativas, donde además del premio económico, habrá otras categorías, se organizará una exposición fotográfica para exhibir las obras de las/os ganadores, proporcionando así una plataforma para que la expresión artística siga floreciendo y resonando en todo el país y destacando en el mundo.
Es en este concurso que se vislumbra un futuro prometedor para la fotografía callejera en México e impulsada por mexicanos.

Conexión Calle: El primer concurso que reconoce la fotografía de calle mexicana
Foto: Erika Burgos (Tijuana, B.C.)
Conexión Calle: El primer concurso que reconoce la fotografía de calle mexicana
Foto: Jair Hernández
Conexión Calle: El primer concurso que reconoce la fotografía de calle mexicana
Foto; Gustavo Martínez
Conexión Calle: El primer concurso que reconoce la fotografía de calle mexicana
Foto: Juan Carlos Pinto
Conexión Calle: El primer concurso que reconoce la fotografía de calle mexicana
Foto: Luis Enrique Camacho

Nacional

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here