Lo último

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Conoce la obra del fallecido Armando Ramírez, icono cultural de la Ciudad de México

Ciudad de México 12 junio 2019-  Estas semana se dio a conocer el fallecimiento, a la edad de 67 años, del periodista, escritor, guionista, conductor de televisión, reportero y cronista de la Ciudad de México, Armando Ramírez Rodríguez. Así lo comunicó su familia a través de facebook  el pasado 10 de julio del presente año, omitiendo los detalles de su deceso.

Hoy la familia Ramírez comunica… Que nuestro padre acaba de fallecer… Queremos recordar lo como lo que fue… Un enamorado de la vida, su ciudad y sus barrios… Pero sobre todo de el papá más chingon, amoroso, comprensivo y alentador a lograr lo que quisiera hace en tu vida… El se ha ido pero siempre rodeado de sus hijos… No hablaremos de como falleció si no de cómo fue un guerrero de vida… “, informó a través de Facebook su hija, Marcela Ramírez Sanchez.

Hoy la familia Ramírez comunica… Que nuestro padre acaba de fallecer… Queremos recordar lo como lo que fue… Un…

Posted by Marce Ramirez on Wednesday, July 10, 2019

El pasado 6 febrero, informamos que el autor de “Chin, chin el Teporocho”; había sido internado en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) a causa de una afección en la columna vertebral.

El periodista y escritor Armando Ramírez Rodríguez, originario del barrio de Tepito, fue galardonado con el premio Cabeza de Palenque 1987 por su guión cinematográfico Me llaman la Chata Aguayo, y condecorado con la medalla al Mérito Ciudadano otorgada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en 2011. Por ello, haremos un recuento de sus obras más emblemáticas, del llamado cronista del barrio.

Una de las novelas que catapultó la carrera del periodista, fue “Chin, chin el Teporocho” publicada en el año de 1972, que en reseña de Google Boocks, la describe como: “La historia de cinco amigos y la futilidad de sus existencias: Buscando escapatoria de las realidades de sus vidas sin propósito, encuentran consuelo de la bebida alcohólica; Rogelio, sin embargo, conoce a Chin-Chin, un vagabundo cuya filosofía fatalista crea una nueva dependencia”. Dicha novela tuvo tal éxito, que fue llevada a la pantalla grande en 1975 por el director Gabriel Retes; posteriormente otorgándole al filme el premio Ariel en 1977 a la Mejor Ópera Prima.

Asimismo, ésta no fue la única obra que se llevó al cine del escritor. “Noche de Califas” de 1982 tuvo su adaptación. Posteriormente, libros como: “Quinceañera” 1987, “La casa de los ajolotes”2000, “¡Pantaletas!” 2001, “La Tepiteada” 2007 y “Fantasmas” 2011. Todas ellas, son historias que muestran la realidad y contexto de La Ciudad de México, donde destaca los barrios más emblemáticos y su gente, de aquel entonces.

Armando Ramírez, además escribió cuentos.  Destacan: “La crónica de los chorrocientos mil días del año del barrio de Tepito” de 1989 y “Bye bye Tenochtitlán”1992.

Cabe Mencionar que el “Cronista del Barrio” fue jefe de información de Hoy en la cultura de Once TV, guionista de programas de televisión, comentarista de Letras vivas,  programa conducido por José Agustín y en Detrás de la noticia con Ricardo Rocha.

Colaboró en medios como Unomásuno, Imevisión y en el noticiario de Televisa, Matutino Express con el segmento ¿Qué tanto es tantitito?, que presenta crónicas sobre la ciudad y la cultura popular.

Descanse en paz.

Nacional

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Newsletter

No te pierdas

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“No creemos en la versión de Fiscalía, pues no nos han dado pruebas contundentes”: familiares de los ocho jóvenes desaparecidos

La tarde del viernes 2 de junio, las familias de Itzel, Carlos, Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra, Jorge y Juan Antonio, jóvenes desaparecidos en...

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here