Conversatorio Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto en el MAF

En el Museo Archivo de la Fotografía (MAF), se realizó el conversatorio “Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto”. Es el primer conversatorio, de ocho que se tienen contemplados y la entrada es gratuita. 

Por Astrid Salgado / @AstridGSG 

Ciudad de México, 9 de marzo del 2024.– El día de hoy en el Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 34, Centro Histórico, Ciudad de México. Se llevó a cabo el conversatorio Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto.

Conversatorio Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto en el MAF

Para la inauguración se contó con la presencia de la Dra. Regina Tapia Chávez directora del Archivo Histórico de la Ciudad de México y la Dra. Gabriela Pulido encargada de la oficina para la Memoria Histórica de México. El conversatorio estuvo a cargo de la Mtra. Rosa Casanova y la Mtra. Elizabeth Chávez Serrano. 

Conversatorio Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto en el MAF

En el conversatorio se habló sobre las historias de estas talentosas fotógrafas, de sus obras fotográficas, al igual de como ellas debían de cambiar su nombre a masculino para poder abrir un estudio fotográfico.

Por último se les entregó un reconocimiento a las participantes del día de hoy, por ser las inauguradas del Primer Encuentro de Fotografía y Feminismos.

Dra. Regina Tapia Chávez, Dra. Gabriela Pulido, Lizbeth Ramírez Mtra. Rosa Casanova y la Mtra. Elizabeth Chávez Serrano.  Foto: Astrid Salgado / @AstridGSG

En el mes de marzo por el Día Internacional de la mujer en la Ciudad de México se llevará a cabo el evento Tiempo de mujeres un festival por la igualdad, el cual consistirá en la realización de diversas actividades en diferentes lugares de la Ciudad. 

En el MAF se llevará a cabo el Primer Encuentro de Fotografía y Feminismos, se realizarán diversos conversatorios en el museo del 9 de marzo al 23 del mismo mes. Los eventos contarán con la presencia de mujeres influyentes en el ámbito de la fotografía, para consultar el cronograma de actividades ingresa a: https://www.somoselmedio.com/maf-el-feminismo-y-la-fotografia/ en donde encontraras más información.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento...

Renuncia titular de la fiscalía del caso Ayotzinapa: familias esperan nuevo impulso en la investigación

Rosendo Gómez Piedra dejó la Unidad Especial de Investigación tras acusaciones de corrupción y falta de avances. Mauricio Pazarán asumirá el cargo mientras las familias confían en un reinicio de las indagatorias con nuevas orientaciones.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento...

Renuncia titular de la fiscalía del caso Ayotzinapa: familias esperan nuevo impulso en la investigación

Rosendo Gómez Piedra dejó la Unidad Especial de Investigación tras acusaciones de corrupción y falta de avances. Mauricio Pazarán asumirá el cargo mientras las familias confían en un reinicio de las indagatorias con nuevas orientaciones.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Las Abejas de Acteal inauguran su Escuelita Tsotsil en Tierra Sagrada: un triunfo de la educación autónoma y no violenta

Tras más de 20 años de lucha, la organización civil celebra la llegada del Proyecto Educativo Integral Alternativo Tsotsil (PEIAT) a Acteal, un espacio...

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento del desplazamiento forzado en municipios de la Sierra Tarahumara como Guadalupe y Calvo, Guachochi y...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here