Conversatorio Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto en el MAF

En el Museo Archivo de la Fotografía (MAF), se realizó el conversatorio “Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto”. Es el primer conversatorio, de ocho que se tienen contemplados y la entrada es gratuita. 

Por Astrid Salgado / @AstridGSG 

Ciudad de México, 9 de marzo del 2024.– El día de hoy en el Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 34, Centro Histórico, Ciudad de México. Se llevó a cabo el conversatorio Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto.

Conversatorio Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto en el MAF

Para la inauguración se contó con la presencia de la Dra. Regina Tapia Chávez directora del Archivo Histórico de la Ciudad de México y la Dra. Gabriela Pulido encargada de la oficina para la Memoria Histórica de México. El conversatorio estuvo a cargo de la Mtra. Rosa Casanova y la Mtra. Elizabeth Chávez Serrano. 

Conversatorio Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto en el MAF

En el conversatorio se habló sobre las historias de estas talentosas fotógrafas, de sus obras fotográficas, al igual de como ellas debían de cambiar su nombre a masculino para poder abrir un estudio fotográfico.

Por último se les entregó un reconocimiento a las participantes del día de hoy, por ser las inauguradas del Primer Encuentro de Fotografía y Feminismos.

Dra. Regina Tapia Chávez, Dra. Gabriela Pulido, Lizbeth Ramírez Mtra. Rosa Casanova y la Mtra. Elizabeth Chávez Serrano.  Foto: Astrid Salgado / @AstridGSG

En el mes de marzo por el Día Internacional de la mujer en la Ciudad de México se llevará a cabo el evento Tiempo de mujeres un festival por la igualdad, el cual consistirá en la realización de diversas actividades en diferentes lugares de la Ciudad. 

En el MAF se llevará a cabo el Primer Encuentro de Fotografía y Feminismos, se realizarán diversos conversatorios en el museo del 9 de marzo al 23 del mismo mes. Los eventos contarán con la presencia de mujeres influyentes en el ámbito de la fotografía, para consultar el cronograma de actividades ingresa a: https://www.somoselmedio.com/maf-el-feminismo-y-la-fotografia/ en donde encontraras más información.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Protesta antigentrificación sacude la Condesa y Roma: vecinos denuncian desplazamiento y altos costos de renta

En el Día de la Independencia de EE. UU., colectivos, vecinos y activistas marcharon por la Condesa, Roma e Hipódromo para denunciar la gentrificación,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here