Corren a Jiménez Espriú y Josefa González Blanco próximos secretarios de gobierno de Obrador

Durante el recorrido que realizaba Javier Jiménez Espriú, próximo Secretario de Comunicaciones y Transportes acompañado de Josefa González Blanco, Secretaria de Medio Ambiente, representantes del nuevo gobierno y pueblos que defienden la vida, fueron sacados a la fuerza por una mujer que se identificó como María Azucena Rodriguez, apoderada legal de la empresa que explota la mina de tezontle en el pueblo de Tezoyuca.

“Le voy a pedir que se retire yo soy la apoderada legal de la empresa, esta zona es propiedad de la empresa y les pido por favor que se retiren por que se van a meter en problemas”. Solicitó la apoderada de la mina. “No no me voy a meter en problemas, usted me esta pidiendo que me retire, usted me esta corriendo de su casa, esta bien esta bien me voy a retirar, yo soy Javier Jiménez Espriú, próximo Secretario de Comunicaciones y Transportes, dígale al dueño de la empresa que lo voy a citar para que me muestre todos los documentos sobre la mina.” Le explicó Espriú a la mujer que les solicitaba se retirara.

Después de los hechos, la Caravana de afectados por el NAICM se retiraron del lugar en calma sin antes recibir nuevamente la solicitud de María Azucena de que se retiraran. “”Los necesito fuera de la propiedad por que voy a mandar a llamar a la patrulla” les decía quien se identifico como apoderada de la empresa que explota la mina propiedad de José René Martínez Moncayo.

Durante el recorrido la caravana había visitado la comunidad de San Agustín Actipac, donde se escucharon por tres ocasiones tres ráfagas de arma de fuego a lo que los pobladores calificaron que sucede cuando se acercan al lugar.

Los pueblos que fueron visitados durante este recorrido fueron, Tepetlaoxtoc San Nicolas Tlaminca, Tezoyuca, San Agustín Actipac y San Salvador Atenco.

Nacional

Pensión para adultos mayores aumenta a $6,200 bimestrales

Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 22 de enero 2025.- El Gobierno...

Conagua invita a participar en los foros de discusión para crear una Ley General de Aguas

La Comisión Nacional del Agua abre convocatoria para foros de discusión que buscan crear una Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales.

UCIZONI exige alto a las amenazas y despojos por el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec

Comunidades mixes y zapotecas denuncian agresiones, detenciones arbitrarias y falta de diálogo por parte de las autoridades en Oaxaca; exigen intervención de Claudia Sheinbaum y justicia para los afectados.

Familias buscadoras de Jalisco exigen ser reconocidas como grupos prioritarios

Con la consigna “Familias buscadoras, familias prioritarias” el Colectivo Luz de Esperanza convocó a una mesa de escucha y diálogo entre familiares de personas desaparecidas integrantes del colectivo, autoridades legislativas y personas expertas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Pensión para adultos mayores aumenta a $6,200 bimestrales

Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 22 de enero 2025.- El Gobierno...

Conagua invita a participar en los foros de discusión para crear una Ley General de Aguas

La Comisión Nacional del Agua abre convocatoria para foros de discusión que buscan crear una Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales.

UCIZONI exige alto a las amenazas y despojos por el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec

Comunidades mixes y zapotecas denuncian agresiones, detenciones arbitrarias y falta de diálogo por parte de las autoridades en Oaxaca; exigen intervención de Claudia Sheinbaum y justicia para los afectados.

Familias buscadoras de Jalisco exigen ser reconocidas como grupos prioritarios

Con la consigna “Familias buscadoras, familias prioritarias” el Colectivo Luz de Esperanza convocó a una mesa de escucha y diálogo entre familiares de personas desaparecidas integrantes del colectivo, autoridades legislativas y personas expertas.

Exige MULT Mesa Federal de Justicia para investigar crímenes y castigar culpables en Oaxaca

El MULT denuncia la impunidad de asesinatos y desapariciones, y convoca movilización masiva en febrero.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Pensión para adultos mayores aumenta a $6,200 bimestrales

Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 22 de enero 2025.- El Gobierno de México anunció que, a partir de 2025, la Pensión para el Bienestar de las...

Conagua invita a participar en los foros de discusión para crear una Ley General de Aguas

La Comisión Nacional del Agua abre convocatoria para foros de discusión que buscan crear una Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales.

UCIZONI exige alto a las amenazas y despojos por el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec

Comunidades mixes y zapotecas denuncian agresiones, detenciones arbitrarias y falta de diálogo por parte de las autoridades en Oaxaca; exigen intervención de Claudia Sheinbaum y justicia para los afectados.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here