Corren a Jiménez Espriú y Josefa González Blanco próximos secretarios de gobierno de Obrador

Durante el recorrido que realizaba Javier Jiménez Espriú, próximo Secretario de Comunicaciones y Transportes acompañado de Josefa González Blanco, Secretaria de Medio Ambiente, representantes del nuevo gobierno y pueblos que defienden la vida, fueron sacados a la fuerza por una mujer que se identificó como María Azucena Rodriguez, apoderada legal de la empresa que explota la mina de tezontle en el pueblo de Tezoyuca.

“Le voy a pedir que se retire yo soy la apoderada legal de la empresa, esta zona es propiedad de la empresa y les pido por favor que se retiren por que se van a meter en problemas”. Solicitó la apoderada de la mina. “No no me voy a meter en problemas, usted me esta pidiendo que me retire, usted me esta corriendo de su casa, esta bien esta bien me voy a retirar, yo soy Javier Jiménez Espriú, próximo Secretario de Comunicaciones y Transportes, dígale al dueño de la empresa que lo voy a citar para que me muestre todos los documentos sobre la mina.” Le explicó Espriú a la mujer que les solicitaba se retirara.

Después de los hechos, la Caravana de afectados por el NAICM se retiraron del lugar en calma sin antes recibir nuevamente la solicitud de María Azucena de que se retiraran. “”Los necesito fuera de la propiedad por que voy a mandar a llamar a la patrulla” les decía quien se identifico como apoderada de la empresa que explota la mina propiedad de José René Martínez Moncayo.

Durante el recorrido la caravana había visitado la comunidad de San Agustín Actipac, donde se escucharon por tres ocasiones tres ráfagas de arma de fuego a lo que los pobladores calificaron que sucede cuando se acercan al lugar.

Los pueblos que fueron visitados durante este recorrido fueron, Tepetlaoxtoc San Nicolas Tlaminca, Tezoyuca, San Agustín Actipac y San Salvador Atenco.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here