Corte bloquea la ley SB4 en Texas que busca criminalizar los ingresos ilegales en la entidad

La polémica ley SB4, en contra de los migrantes, que se implementaría en el Estado de Texas, EU, sigue en disputa pues fue nuevamente bloqueada tras la apelación del Tribunal del 5° Circuito de Estados Unidos en Nueva Orleans, tan solo unas horas después de haber sido puesta en vigor el día 19 de marzo del 2024 por la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Por Víctor Luna /@vick_lunar

¿Por qué es tan polémica esta ley?

La ley SB4 de concretarse convertirá en delito estatal los ingresos ilegales a Texas, facultando tanto a policías como a las fuerzas de seguridad pública de Texas a arrestar a las personas que les parezcan sospechosas de no estar legalmente en el país, lo que permitiría detener a una persona por su simple apariencia. Además, contempla sanciones que podrían alcanzar los 20 años de prisión, así como la expulsión de Estados Unidos hacia México, independientemente del país de origen de las personas detenidas y de las consideraciones de México por recibir a las personas deportadas.

De este modo se pretende aplicar una ley que permite la criminalización de personas migrantes en uno de los estados fronterizos con mayor cantidad de latinos, incluso se presume que ya son el grupo demográfico más grande de la entidad, pues de acuerdo con un censo realizado en 2022 por United States Census Bureau la población hispana en la entidad se encuentra cerca del 40.2% de la población por lo que de concretarse la SB4 atentaría contra el grupo étnico más amplio de Texas.

Tan solo unas horas después de entrar en vigor por la Suprema Corte, se dio a conocer un documento apelación del tribunal de distrito de Nueva Orleans para el distrito oeste de Texas donde se ordena la suspensión administrativa de este recurso previamente ingresado por un panel de mociones el  pasado 2 de marzo.

Con toda la disputa legal se han generado reacciones por parte del gobierno de México con pronunciamientos por parte del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien en su mañanera aseguró que no se permitirán las deportaciones de migrantes y buscarán defenderlos en caso de concretarse la SB4. Por su parte la canciller Alicia Bárcena pidió a los mexicanos en Texas acercarse a los 11 consulados mexicanos para conocer sus derechos ante los actos antiinmigrantes y discriminatorios.

La ley sigue en disputa y aún falta llegar a una resolución final, por un lado, algunas autoridades de Texas están a favor de que se apruebe la ley, sin embargo, se enfrentan a la oposición de organizaciones civiles así cómo del gobierno federal, pues se considera que es una ley que atenta contra los derechos humanos.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

México incumple protección a mujeres buscadoras y víctimas de desaparición, alerta CEDAW en informe 2025

En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.
Víctor Luna
Víctor Luna
Comunicólogo de profesión por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, fotógrafo y periodista en temas sociales, derechos humanos, ambientalistas, culturales y políticos.

Rebel Cats celebrará su XX Aniversario con un concierto “nostálgico” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

La icónica banda mexicana, Rebel Cats, conmemorará su XX Aniversario con un concierto el próximo 31 de julio en el Teatro de la Ciudad...

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here