Damnificados Unidos logra ruta de reconstrucción para la zona oriente de la CDMX

Ciudad de México, 31 de octubre del 2018.- El día de hoy cerca de las cuatro de la mañana, el colectivo de Danificados Unidos logró la liberación de recursos para las siete familias de casos especiales – que no aceptaron la ruta de créditos y redensificación- además de la publiación de los lineamientos para la reconstruccion de la zona oriente de la CDMX, la más resagada en cuanto a dictamenes y reconstrucción, a más de un año del sismo del 19 de septiembre de 2017.

La firma de los convenios para los predios de casos especiales – Pacífico 455, Avenida México 117, Alfonso Reyes 188 y Rancho del Arco 32-  se dio durante la mesa de trabajo sostenida el día de ayer con funcionarios de la Comisión para la Reconstrucción junto con los de Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) y el Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC) a pesar de la notoria ausencia de Renato Berrón, titular de esta dependencia.

Para el caso de la zona oriente de la CDMX – alcaldías de Tláhuac e Iztapalapa- se logró la publicación de los lineamientos de reconstrucción el día 15 de noviembre en la Gaceta Oficial de la CDMX, pero los expedientes de las viviendas que estén listas para ser evaluadas por la Comisión para la Reconstrucción, serán recibidos a partir del viernes 9 de noviembre. “Teníamos claro que esta es la zona más atrasada y hemos logrado garantizar que se de una solución antes del cambio de administración” declaró Israel ballesteros, vocero del colectivo de damnificados.

A pesar de estos logros, aún sigue un tema sobre la mesa que es la expropiación del predio de Avenida del Taller 21, en la colonia Paulino Navarro. “No es casual, es un tema donde es muy evidente contra quien es la disputa y es contra quienes nos arrebatan la vivienda para hacer negocio” señaló Ballesteros, haciendo referencia a la empresa inmobiliaria Emicel que desde antes del sismo, buscaba apropiarse del predio y que ha llevado un juicio de amparo contra las y los vecinos de ese edificio que aún sigue detenido y sin miras a una pronta resolución.

 

 

 

 

Nacional

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Protesta antigentrificación sacude la Condesa y Roma: vecinos denuncian desplazamiento y altos costos de renta

En el Día de la Independencia de EE. UU., colectivos, vecinos y activistas marcharon por la Condesa, Roma e Hipódromo para denunciar la gentrificación,...

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here