Lo último

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Dan ultimátum al gobierno para la entrega de fertilizantes, en Guerrero: campesinos advierten crisis alimentaria

Por Teresa Balcazar/ @Balcazar Teresa

A través de comunicado de prensa, el Consejo de Comunidades Indígenas de la Montaña dio un ultimátum a las autoridades federales y estatales para la entrega de fertilizantes en Guerrero, particularmente en la Montaña. De no cumplirse el plazo para el jueves, campesinos advierten una crisis alimentaria en la región.

En conferencia, Mayram Yolol Benjamín Galeana, miembro del Consejo, señaló que el gobierno no ha respetado los ciclos de producción de las comunidades, al no entregar, de manera inmediata, los fertilizantes para la siembra de frijol, maíz y calabaza. Campesinos denunciaron que los procesos para la adquisición han sido deficientes, desordenados y fuera de tiempo; aunado a que los programas no cuentan con interlocutores.

“Exigimos a Jorge Gage Francois, Pablo Amilcar Sandoval y el gobierno del estado de Guerrero que nos den una respuesta inmediata”, dijo Benjamín Galeana.

En Guerrero, a principios del mes de junio, se presentaron distintas movilizaciones por el insumo agrícola. El pasado 13 de junio miembros del Consejo de Comisarios Ejidales de Iguala bloquearon la carretera federal Iguala-Chilpancingo. Cinco días después, el 18 de junio, campesinos de Quechultenango, Chilapa y José Joaquín, cerraron la Autopista del Sol. Está mañana, el diario “El Sur” reportó, por segundo día, bloqueos en  la carretera Tierra Colorada-Cruz Grande, en el poblado de Lagunilla.

El programa de fertilizantes de la Secretaría de Agricultura tiene como objetivo contribuir a mejorar la productividad agrícola en localidades de alto y muy alto grado de marginación en el Estado de Guerrero.

No obstante, desde la publicación de la convocatoria (12 de marzo), hasta la fecha solo se ha entregado el 12 % de las 203 mil toneladas; en comparación a la distribución del año pasado. El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astullido Flores, señaló que el problema es de carácter técnico: los fertilizantes se encuentra en bodegas para entregarlos de manera inmediata.

En contraste, el gobernador federal del Estado denunció un problema de inflación de padrones en alimentos, en al menos 20 municipios. En entrevista a Capital Máxima, Sandoval Ballesteros, detalló las irregularidades en los límites de las fronteras agrícolas: Acatepec, tienen un suelo de tres mil 400 hectáreas pero solicitan fertilizante para 25 mil 867; en Atlixtac, de cuatro mil solicitan 21 mil; en Zapotitlán Tablas, de dos mil 600 piden hasta 11 mil; en Chilapa de nueve mil hectáreas solicitan 18 mil y en Olinalá de cuatro mil 445 hasta 11 mil 500.

Ante ello, El Consejo de Comunidades Indígenas de la Montaña, integrado por 319 comunidades Nauas, Me’phaa, Tu’un Savi y Mestizos, de 15 municipios, demandaron el cumplimientos de las políticas en tiempo y forma.

“Responsabilizamos a las autoridades federales que no han podido aplicar una política en tiempo y forma para poder entregar el fertilizante. Ya no podemos esperar porque la milpa y la lluvia no nos esperan, la lluvia marca su propio ritmo y eso obliga que el campesino siembre y al sembrar se hace exigente el fertilizante. Si no se presta atención a este problema va haber hambruna en toda la Montaña”, dijo Moisés Solano Cano, Comisariado de Bienes Comunales de Tepecocatlán.

En respuesta a la problemática, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pidió, a partir de este martes, agilizar el reparto de fertilizantes en la región.

Nacional

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Newsletter

No te pierdas

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“No creemos en la versión de Fiscalía, pues no nos han dado pruebas contundentes”: familiares de los ocho jóvenes desaparecidos

La tarde del viernes 2 de junio, las familias de Itzel, Carlos, Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra, Jorge y Juan Antonio, jóvenes desaparecidos en...

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here