Debuta el Surf mexicano en los Juegos Panamericanos, Lima 2019

Por Redacción

Ciudad de México.- Buen inicio de los mexicanos Shelby Marie Detmers Ceseñas y Jhonathan Enrique Prewitt Corzo en el segundo día de competencias del surf, disciplina que debuta en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

La playa Punta Rocas de la capital peruana recibió a los reyes de las olas del continente, quienes buscarán ser los primeros campeones panamericanos y conseguir su clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Por México se presentó Shelby Detmers, quien se enfrentó a la brasileña Karol Ribeiro, en el heat 10 de la segunda ronda femenil tabla corta. La mexicana mostró sus habilidades en la tabla y realizó espectaculares trucos en las olas, que le valieron buenas calificaciones en las últimas dos olas de cinco, donde los jueces le otorgaron 3.83 y 5.90, para contabilizar 9.73 por encima del 4.90 de la carioca.

“Estuvieron muy buenas las olas, hubo mucha corriente el día de hoy. Fue difícil, tenía que estar en el lugar indicado, te tienes que comprometer con cada ola que llega, porque cualquiera puede ser la buena para realizar una buena prueba. Me voy feliz de este heat”, declaró la surfista mexicana.

Mientras que Jhony Corzo superó al uruguayo Lucas Madrid al obtener una calificación final de 11.44, siendo sus mejores olas la primera, donde recibió por parte de los jueces una puntuación de 6.67, y la última, con 4.77, en la prueba de repechaje varonil open surf tabla corta.

Sobre su participación, el seleccionado nacional se mostró contento por su desempeño en las olas, pues demostró su calidad con la tabla para seguir avanzando en la ronda de repechaje y buscar subir al podio.

“Me sentí muy contento, ayer estuvo un poco más difícil, porque estaban más chicas las olas, pero contento de seguir adelante. Estamos en repechaje, en la segunda ronda, pero feliz de agarrar un par de olas y continuar en la competencia”, mencionó el deportista.

Para lograr el control de la tabla y dominio de las olas, Prewitt Corzo detalló que la mejor estrategia es tomar la ola del lado izquierdo, estrategia que no emplean muchos surfistas, pero que él disfruta.

“Lo ideal es entrar con una estrategia, por suerte andaba mirando la izquierda, a mí me encanta surfear dando la espalda a la ola y en la primera ola por suerte se formó hasta el final, así que logré acomodarme. Estuvo súper difícil, pero hice lo que pude y contento de seguir adelante”, comentó.

La siguiente participación de Jhony Corzo será ante el argentino Leandro Usuna, este miércoles a las 09:20 horas en la segunda ronda de repechaje de la prueba open surf varonil; en tanto, Shelby Detmers verá acción el jueves 1 de agosto, a las 09:40 horas, cuando enfrente en su heat eliminatorio a la ecuatoriana Dominic Barona.

Nacional

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña,...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

CNI exige justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakkola y denuncia la violencia contra comunidades indígenas y zapatistas en México

El Congreso Nacional Indígena denuncia la falta de justicia tras el asesinato de los activistas en 2010 y demanda frenar la violencia contra comunidades zapatistas y resistencias en México.

Denuncian discriminación a hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán

Un caso de presunta discriminación hacia un hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán ha generado indignación en redes sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña,...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

CNI exige justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakkola y denuncia la violencia contra comunidades indígenas y zapatistas en México

El Congreso Nacional Indígena denuncia la falta de justicia tras el asesinato de los activistas en 2010 y demanda frenar la violencia contra comunidades zapatistas y resistencias en México.

Denuncian discriminación a hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán

Un caso de presunta discriminación hacia un hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán ha generado indignación en redes sociales.

Pueblos p’urhépecha entregan a Claudia Sheinbaum Plan de Justicia que exige autonomía, derechos territoriales y justicia histórica

Autoridades tradicionales exigen justicia histórica, autonomía educativa, protección territorial y derechos lingüísticos, entre otras demandas, en un documento dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Wendy Alfaro
Wendy Alfaro
Colaboradora periodística; líneas de investigación: feminismo, violencia de género, LGBTTTIQ.

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan En la misma tumba donde yacen los restos de Pedro Suástegui Valeriano fue sepultado Marco...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

CNI exige justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakkola y denuncia la violencia contra comunidades indígenas y zapatistas en México

El Congreso Nacional Indígena denuncia la falta de justicia tras el asesinato de los activistas en 2010 y demanda frenar la violencia contra comunidades zapatistas y resistencias en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here