Lo último

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Del 25 al 30 de octubre Tijuana será sede del Doceavo Encuentro Fotográfico México

Por @Somoselmedio

Del 25 al 30 de octubre, la ciudad de Tijuana, Baja California será sede del Doceavo Encuentro Fotográfico México, Por una mirada sin fronteras. Así lo informó, el comité organizador del encuentro que tiene como principal característica, ser un evento autogestivo.

El Encuentro Fotográfico México (EFM), nació en Puebla en 2007 y ha recorrido seis ciudades desde su creación, tiene el objetivo de reunir cada año la mirada de fotógrafos, colectivos, académicos, activistas, estudiantes y público en general.

“Gracias al compromiso social y educativo de cada uno de los participantes, esta es una cita en la que lo prioritario es compartir y no competir.”

Este año el encuentro tiene preparado talleres dentro de los que destaca el impartido por Guillermo Arias “Cómo ser fotoperiodista free-lance y no perderse en el intento”.

En el EFM también se realizaran exposiciones, brigadas de producción, intervenciones callejeras y proyecciones al aire libre. Todas las actividades son de entrada libre.

También fotógrafos, organizadores e invitados intervendrán camiones del transporte público para convertirlos en galerías itinerantes de las que los usuarios podrán llevarse las fotografías que ahí se coloquen.

Otro de los ejercicios, que forma parte del proyecto permanente La Fotografía como Herramienta de Cambio, será acudir a los albergues donde los migrantes se encuentran varados para tomarles fotografías, imprimirlas y enviarlas a sus familiares, una vez que ellos hayan escrito un mensaje detrás de cada imagen.

Además serán colocadas más de 200 fotografías de gran formato en muros de la ciudad, en una acción colectiva denominada “Pega callejera”. Como en cada EFM, las actividades se realizarán en diferentes sedes independientes que podrán consultarse en las páginas de Facebook e Instagram: Encuentro Fotográfico México.

Aquí puedes consultar y descargar en PDF el programa del EFM2019, también puedes consultar las direcciones de las sedes de todos los eventos y además puedes leer la declaración de principios del EFM y conocer a sus patrocinadores.

Ideario del EFM

Nuestros principios se han mantenido firmes durante 12 años y contando…EFM2019TijuanaDel 25 al 30 de octubre

Posted by Encuentro Fotográfico México on Saturday, October 5, 2019

 

Nacional

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

Newsletter

No te pierdas

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here