Denuncia La 72 nueva amenaza armada e incumplimiento de medidas cautelares

Por Sididh

Ciudad de México, 11 de octubre de 2019. La 72, Hogar-refugio para personas migrantes -ubicada en Tenosique, Tabasco-, denunció el hostigamiento y amenazas por parte de personas armadas el día de ayer sin que intervinieran los agentes policiales estatales encargados de su resguardo ni los municipales que se encontraban en el lugar.

Las y los defensores de los migrantes relataron que por la noche se presentaron personas armadas en vehículos preguntando por una persona que presuntamente se encontraba en el albergue; apuntaron a las personas que resguardan la entrada del lugar y amenazaron con volver. Aunque las medidas cautelares con las que cuenta el albergue obligan a que una patrulla de la policía estatal de Tabasco dé seguridad por las noches, no se encontraba, y un agente municipal que estaba no intervino mientras sucedía el incidente de seguridad.

El incidente ocurrió justo cuando el albergue se preparaba para hacer pública una denuncia de inacción de las autoridades frente al secuestro de personas migrantes. De acuerdo con lo documentado por La 72, desde mediados de julio hasta septiembre de 2019, hay un alarmante incremento en el número de secuestros y privaciones ilegales de la libertad en Tenosique y sus comunidades.

“Constatamos al menos 36 personas migrantes que sufrieron secuestro /privación ilegal de la libertad en 7 episodios diferentes. La gran mayoría de los casos sucedieron pasado el ejido Guadalupe Victoria, aproximadamente 7 kilómetros a la entrada de Tenosique. Otro de los puntos conflictivos se localiza en las vías del tren, entre la salida de Tenosique y el puente de Boca del Cerro. En cinco de los casos mencionados se han presentado las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada en Atención a Migrantes en Tenosique. En uno de los casos se acudió a la Fiscalía de Alto Impacto de Combate al Secuestro de Villahermosa, cuando una de las víctimas consiguió escapar, mientras sus compañeros seguían privados de la libertad”, abundaron.

Las y los defensores señalaron que a pesar de múltiples elementos que señalan a una misma banda de crimen organizado, que emplea armas de fuego y una gran violencia para conseguir el pago de rescate, y contando la Fiscalía con pruebas de pagos de rescate donde repetidamente aparecen los nombres de las mismas personas que retiran los envíos, no se ha hecho nada contra los criminales.

“Denunciamos la ineficacia y la negligencia de la Fiscalía General del Estado y de su Fiscalía Especializada en Atención a Migrantes de Tenosique, y la incapacidad de su Policía Ministerial para realizar investigaciones rápidas y eficaces, acorde a la gravedad de los delitos cometidos. La Lic. Sara Cabrales, titular de la Fiscalía de Migrantes, trató de clasificar una de las carpetas de investigación mencionadas antes como robo en lugar de privación ilegal de la libertad. La Fiscal y una de sus auxiliares han sido señaladas en reiteradas ocasiones por personas migrantes por solicitar cantidades económicas para iniciar o acelerar denuncias, y para entregar copias de denuncias sin ningún recibo como comprobante”, denunciaron.

Nacional

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Autoridades reactivan reuniones privadas para imponer la Presa Milpillas, denuncian comunidades en Zacatecas

Pese a su cancelación en 2019 por falta de permisos y oposición de 19 ejidos, comunidades de Jiménez del Teúl denuncian que gobiernos federal,...

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here