Lo último

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Denuncian agresiones de la Guardia Nacional a buscadoras de Guanajuato

Por Sididh

Ciudad de México, 06 de septiembre de 2021. Luego de las agresiones y amenazas de elementos de la Guardia Nacional contra familiares de una persona desaparecida en León, Guanajuato, colectivos de familias en búsqueda y organizaciones de la sociedad civil exigieron un plan urgente de protección para las personas agredidas y para las buscadoras en ese estado.

El pasado 3 de septiembre, elementos de la corporación militarizada ingresaron violentamente y sin orden de aprehensión al domicilio de una mujer que busca a su esposo desaparecido, poniendo como pretexto haber recibido una denuncia anónima. Además de agredir físicamente a un adulto mayor, a un niño y a una mujer, causaron daños materiales y amenazaron con desaparecer a otro familiar.

Las organizaciones y colectivos denunciaron que, antes del asesinato de la buscadora Rosario Zavala, se registraron episodios similares de hostigamiento en su contra.

“A las Organizaciones y Colectivos firmantes, nos preocupa particularmente el clima de inseguridad y hostilidad en el que las buscadoras guanajuatenses desarrollan sus actividades de búsqueda y en las que viven cotidianamente. Los asesinatos de Rosario Zavala y de Francisco Javier Barajas dan cuenta de ello”, advirtieron en una carta pública.

Las y los defensores de derechos humanos exigieron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que emita una Recomendación en el caso de Rosario Zavala, pues ya ha tardado más de 6 meses en concluir su investigación de los hechos, incluyendo la actuación de oficiales y superiores jerárquicos en su línea de mando.

También pidieron a la Fiscalía General de la República (FGR) a que deslinde responsabilidades por los delitos cometidos el 03 de septiembre contra la buscadora y su familia, y que dé seguimiento a las medidas de protección dictadas en la denuncia iniciada ante FGR.

A la Guardia Nacional se le exigió que cese el hostigamiento contra buscadoras de personas desaparecidas y  que inicie una investigación de los elementos y su cadena de mando. “Adicionalmente debe cumplir las medidas cautelares solicitadas en el caso, repare el daño y a que TOME como medida inmediata, la suspensión de estos elementos considerándolos un riesgo para los derechos humanos”, agregaron.

Se pidió a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) que, en coordinación con el organismo estatal que ya interviene en el caso, supervise las medidas de protección, la atención de la familia  y garantice la participación en las búsquedas para todas las integrantes de los Colectivos de Búsqueda.

A la Secretaría de Gobernación se le exigió que establezca urgentemente un Plan Emergente de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos en Guanajuato, además de atender el caso particular, en diálogo con las autoridades estatales y municipales.

Nacional

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

Newsletter

No te pierdas

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here