Descubre la historia de la Ciudad de México a través de “Héctor García. Miradas sobre un Monumento” en el Munal

La exposición conmemorativa reúne una selección de 21 piezas entre fotografías y documentos bibliográficos. Estará vigente hasta el 25 de febrero.

Por Redacción / @Somoselmedio

El Museo Nacional de Arte (Munal), en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta una exposición sin precedentes titulada “Héctor García. Miradas sobre un monumento”. Esta muestra conmemorativa, que estará abierta al público hasta el 25 de febrero, ofrece una inmersión única en la historia y transformación de la Ciudad de México a través de la lente del icónico fotógrafo mexicano Héctor García Cobo.

La exposición destaca una cuidadosa selección de 21 piezas, incluyendo fotografías y documentos bibliográficos, que encapsulan la esencia urbana y la importancia monumental de la escultura de Carlos IV, mejor conocida como El Caballito, obra maestra del escultor y arquitecto valenciano Manuel Tolsá. Esta efigie, situada en la plaza homónima frente al recinto del Inbal, ha sido un símbolo emblemático de la capital, capturado magistralmente por García a lo largo de su carrera.

En el marco del centenario del natalicio de Héctor García Cobo, el Munal invita no solo a revivir las transformaciones de la Ciudad de México a través de las imágenes del “fotógrafo de la ciudad”, sino también a participar en el conversatorio “Cien años de Héctor García”. Este evento, que tendrá lugar el 15 de febrero en el Auditorio Best Maugard del museo, contará con la participación de Héctor García Sánchez, hijo del fotógrafo, y del curador de la muestra, David Caliz, quienes profundizarán en la vida y obra de García Cobo.

El curador David Caliz resalta la importancia de El Caballito no solo como monumento, sino como icono fundamental de la Ciudad de México y ahora del Munal. “Con el trabajo de Héctor García nos propusimos generar una selección de piezas que reflexionaran en torno a esta estatua ecuestre, permitiendo que García nos contara, a través de sus imágenes, las transformaciones de la ciudad que se encuentran en nuestro inconsciente colectivo,” explicó Caliz.

Para el público joven y los amantes de la fotografía, la exposición representa una oportunidad imperdible para apreciar cómo García Cobo documentó los procesos de modernización en México durante la segunda mitad del siglo XX, convirtiéndose en una fuente de inspiración y conocimiento.

Ubicado en Tacuba 8, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, el Munal abre sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con un costo general de entrada de $85. Los domingos, la entrada es libre, al igual que para personas con credencial de Inapam, menores de 13 años, personas con discapacidad, maestros y estudiantes con credencial vigente.

No pierdas la oportunidad de sumergirte en la rica historia cultural de la Ciudad de México a través de la excepcional mirada de Héctor García en “Miradas sobre un monumento”.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here