Después de publicar reportaje sobre Secretario de Gobernación de Veracruz, periodista es amenazado

Ciudad de México a 4 de octubre de 2018.- El periodista Ricardo Ramírez Juárez fue privado de su libertad, amenazado, intimidado y robado junto con un acompañante por dos hombres armados el 7 de septiembre debido a que exhibió en un trabajo periodístico una red de prestanombres familiares del Secretario de Gobierno Rogelio Franco Castán y su medio hermano Balfred Martín Carrasco Castán en Xalapa, Veracruz.

Al salir de la oficina de su medio, un par de sujetos en una camioneta modelo Hilux interceptaron al periodista y a su acompañante y les exigieron ir a beber un whisky con ellos, al negarse debido a que no conocían a los sujetos de la camioneta, el conductor del vehículo les mostró un arma y les insistió ante lo cual se subieron a la unidad.

Los sujetos de la camioneta comenzaron a dar vueltas por la ciudad mientras les decían que no tuvieran miedo y que no les pasaría nada. Después de conducirlos sin rumbo fijo el conductor decidió que sería mejor que volvieran a la oficina del periodista a conversar.

Al volver, los agresores le dijeron: “Balfred está muy molesto con lo que has publicado, tú bien sabes de lo que te estoy hablando, tienes que bajarle”.

Antes de bajar de la unidad, fueron obligados a tomar una bebida que los hizo perder el conocimiento. Cuando despertaron el periodista se percató del robo de su computadora de escritorio, de documentos oficiales de identificación, un estéreo, un celular, y 150 mil pesos que tenía en su oficina por la venta de una propiedad.

Ricardo Ramírez Juárez ha informado en diversas columnas periodísticas la trayectoria y cómo operaba la red familiar de Franco Castán en la adquisición de bienes raíces y vehículos en la que presuntamente están involucrados el propio secretario de Gobierno, su exesposa Guillermina Alvarado González, el medio hermano del funcionario, Balfred Martín Carrasco Castán y su ex esposa.

La organización Artículo 19 explicó que sucesos como el vivido por el periodista Ramírez Juárez no son una práctica ajena a funcionarios del estado de Veracruz. Apenas el lunes 3 de septiembre, Artículo 19 pudo documentar cómo la Directora de Comunicación Social del Ayuntamiento de José Azueta, Veracruz, Judith Gamboa Murcia, amenazó al director del medio digital Llanos del Sotavento, Brígido López Zepahua, después de que él realizará distintas solicitudes de acceso a la información.

Por lo que la organización en defensa de la libertad de expresión explicó que es grave que se realicen acciones de represalia a nombre de familiares del Secretario de Gobierno debido al trabajo informativo de un reportero. Por esto, exigió al Gobierno Estatal de Veracruz y a sus miembros se abstengan de participar o habilitar actos como los realizados contra Ramírez Juárez.

Del mismo modo, Artículo 19 exigió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de  Expresión para que conozca del caso y lleve a cabo  las investigaciones necesarias a fin de conocer la identidad de los agresores del periodista a fin de que estos reciban la sanción correspondiente.

Así mismo llamamos al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para que brinde el apoyo necesario al periodista a fin de evitar una escalada en las agresiones hacia el periodistas y así conservar su vida e integridad intactas.

Nacional

Minería en México: El Impulso Extractivista del Gobierno y la Exclusión de las Comunidades Afectadas

A pesar de la apuesta del gobierno federal por posicionar a la minería como un pilar de la economía nacional, colectivos sociales y expertos en derechos humanos cuestionan la viabilidad del modelo extractivista propuesto y denuncian la falta de consulta a las comunidades afectadas por los proyectos mineros.

Opinión Los estragos de Erick en la Montaña

Mientras “Erick” arrasó gran parte de la Montaña guerrerense, caminos destrozados, viviendas agrietadas y terrenos inundados revelan la magnitud del desastre en comunidades ya vulnerables.

Las Abejas de Acteal denuncian violencia en Chiapas y condenan genocidio en Palestina y ataques contra Irán

La organización civil denunció el aumento de violencia en comunidades tsotsiles, vinculada a grupos armados y fuerzas estatales, mientras reclama acciones concretas del gobierno.

ONU alerta sobre riesgo de guerra nuclear tras escalada de ataques de EE.UU. e Israel contra Irán

El Secretario General António Guterres urgió a un alto el fuego inmediato y a retomar la diplomacia, mientras el OIEA confirma graves daños en instalaciones nucleares iraníes y advierte sobre posibles fugas radiactivas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Minería en México: El Impulso Extractivista del Gobierno y la Exclusión de las Comunidades Afectadas

A pesar de la apuesta del gobierno federal por posicionar a la minería como un pilar de la economía nacional, colectivos sociales y expertos en derechos humanos cuestionan la viabilidad del modelo extractivista propuesto y denuncian la falta de consulta a las comunidades afectadas por los proyectos mineros.

Opinión Los estragos de Erick en la Montaña

Mientras “Erick” arrasó gran parte de la Montaña guerrerense, caminos destrozados, viviendas agrietadas y terrenos inundados revelan la magnitud del desastre en comunidades ya vulnerables.

Las Abejas de Acteal denuncian violencia en Chiapas y condenan genocidio en Palestina y ataques contra Irán

La organización civil denunció el aumento de violencia en comunidades tsotsiles, vinculada a grupos armados y fuerzas estatales, mientras reclama acciones concretas del gobierno.

ONU alerta sobre riesgo de guerra nuclear tras escalada de ataques de EE.UU. e Israel contra Irán

El Secretario General António Guterres urgió a un alto el fuego inmediato y a retomar la diplomacia, mientras el OIEA confirma graves daños en instalaciones nucleares iraníes y advierte sobre posibles fugas radiactivas.

Alerta Roja en CDMX: lluvias intensas afectarán Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil advierte sobre fuertes precipitaciones en la capital pide a la población a tomar precauciones.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Minería en México: El Impulso Extractivista del Gobierno y la Exclusión de las Comunidades Afectadas

A pesar de la apuesta del gobierno federal por posicionar a la minería como un pilar de la economía nacional, colectivos sociales y expertos en derechos humanos cuestionan la viabilidad del modelo extractivista propuesto y denuncian la falta de consulta a las comunidades afectadas por los proyectos mineros.

Opinión Los estragos de Erick en la Montaña

Mientras “Erick” arrasó gran parte de la Montaña guerrerense, caminos destrozados, viviendas agrietadas y terrenos inundados revelan la magnitud del desastre en comunidades ya vulnerables.

Las Abejas de Acteal denuncian violencia en Chiapas y condenan genocidio en Palestina y ataques contra Irán

La organización civil denunció el aumento de violencia en comunidades tsotsiles, vinculada a grupos armados y fuerzas estatales, mientras reclama acciones concretas del gobierno.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here