Lo último

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Detienen a feminicida de la joven Renata Martinely

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd

Renata Martinely, una adolescente de 13 años, fue asesinada en su domicilio en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, el pasado 29 de noviembre de 2020.Víctima de feminicidio por quien fuera la ex pareja de su madre.

Ella tenía un gusto por el jazz y soñaba con ser bailarina o ser veterinaria. Sin embargo, fue una joven más que se suma a las 777 víctimas de feminicidio registradas entre enero y octubre de 2020; siendo el Estado de México quien ocupó el primer lugar a nivel nacional con 119 feminicidios hasta esa fecha, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Su madre relata que ese domingo salió muy temprano de su domicilio para ir a trabajar y dejó a su hija Renata aún dormida, despidiéndose de ella tan sólo con un beso en la mejilla. Fue hasta que su madre regresó del trabajo, que ella y los abuelos de la joven se percataron de un bulto en la cama; era el cuerpo de Renata, ya sin vida, y con signos de violencia. 

Su madre asocia el feminicidio a su ex pareja, quien ya habría cometido actos en contra de la pequeña; acoso sexual, 5 meses antes de la agresión que terminó con su vida.

Su madre cuenta que hubo una demanda por acoso sexual ante la Agencia Especializada en Violencia Familiar, Sexual y de Género (AMPEVIS), ya que su entonces pareja habría grabado a Renata mientras se bañaba; a pesar de ello, no hubo seguimiento ni protección para la víctima. Además, el expediente del caso del feminicidio no incluyó como antecedente esta demanda previa, mismo por lo cual el implicado fue descartado para presentarse a declarar. 

La impunidad presente en el feminicidio de Renata Martinely, llevó a su madre a impulsar una lucha por obtener justicia para su hija, como miles de madres que buscan justicia para sus familiares.

Fotografía tomada del Facebook @JusticiaParaRenata

El 13 de octubre se liberó una orden de aprehensión en contra del hombre que habría sido el principal sospechoso, por el previo acto de acoso dirigido a la pequeña Renata Martinely. A más de un año de su muerte, el presunto feminicida Carlos Daniel N fue detenido el día de ayer, 26 de diciembre.

Por lo pronto, se ha abierto una convocatoria para los familiares de Renata, así como para compañeras y colectivas, a asistir a la audiencia de vinculación a proceso de Daniel N el día de mañana, y poder exigir una pena justa a la muerte de la joven Renata Martinely.

Con información de El País.

Nacional

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

Newsletter

No te pierdas

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here