Presentan documental “Las Amazonas de Yaxunah” el equipo de softbol maya que rompió estereotipos

El documental “Las Amazonas de Yaxunah” cuenta con la narración de Yalitza Aparicio, la primera mexicana de origen indígena en ser nominada al Oscar como mejor actriz, y ya fue presentado en el Festival de Cine Latino Internacional.

Por Victor Luna / vick_lunar

El pasado 2 de junio se estrenó el documental “Las Amazonas de Yaxubah”, del director Alfonso Algara y producido por ESPN Deportes, en el Festival de Cine Latino Internacional 2024 que se llevó a cabo en Los Angeles, California, Estados Unidos, donde se contó con la presencia de las jugadoras quienes tuvieron la oportunidad de desfilar por la alfombra roja del festival.

En el documental se narra la historia de 28 mujeres mayas yucatecas que oscilan en un rango de edad de entre los 13 y 62 años, integrantes de un equipo de softbol femenil, provenientes de la comunidad de Yaxunah, fueron reconocidas por jugar con su atuendo tradicional como uniforme, los huipiles, representado orgullosamente a su cultura, pero sobre todo por ser mujeres que rompieron y desafiaron a los estereotipos y los roles tradicionalmente asignados a las mujeres.

Las Amazonas de Yaxunah

La lucha de estas mujeres llegó a las pantallas acompañada de la narración de la actriz oaxaqueña Yalitza Aparicio en una producción especial que tambien participará en el mes de la herencia hispana que durará del 15 de septiembre al 15 de octubre, además el documental formará parte de la programación especial en las plataformas de ESPN Deportes por su 20 aniversario en el mes de septiembre.

Estas mujeres deportistas que han roto las barreras, no solo del deporte sino también del machismo, provienen de una pequeña comunidad maya al sureste de Chichén Itzá, con su documental se narra una historia de determinación y empoderamiento ante una sociedad sumergida en los estereotipos y roles de género. Las amazonas han sido ampliamente reconocidas pudiendo tener juego en territorio internacional y hasta lanzar la primera bola en el partido entre los Diamantes de Arizona y los Gigantes de San Francisco de las Grandes Ligas,

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.
Víctor Luna
Víctor Luna
Comunicólogo de profesión por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, fotógrafo y periodista en temas sociales, derechos humanos, ambientalistas, culturales y políticos.

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Protesta antigentrificación sacude la Condesa y Roma: vecinos denuncian desplazamiento y altos costos de renta

En el Día de la Independencia de EE. UU., colectivos, vecinos y activistas marcharon por la Condesa, Roma e Hipódromo para denunciar la gentrificación,...

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here