Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado “Día de la Liberación de los Estados Unidos”, el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Por Redacción / @Somoselmedio 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de “aranceles recíprocos” hacia todos los países que mantienen tarifas elevadas a productos estadounidenses, argumentando que la medida impulsará la independencia económica de la nación y generará beneficios económicos significativos.

Durante una conferencia de prensa, Trump declaró que “la tarifa que nos ponga un país se las cobramos en espejo. Hoy es uno de los días más importantes en la historia de nuestro país, estamos declarando nuestra independencia económica”.

La medida, presentada durante el evento denominado “Día de Liberación de América”, entrará en vigor desde la medianoche e incluye un arancel general del 25% sobre automóviles fabricados en el extranjero. Trump destacó las disparidades existentes, señalando que Estados Unidos solo cobraba un 2.5%, en contraste con tarifas considerablemente mayores de otros países como la Unión Europea, que supera el 10%, e India, que alcanza el 70%.

“Esta acción generará millones y millones de dólares para EE.UU., fortaleciendo nuestra economía y llevándonos nuevamente hacia una edad de oro para los estadounidenses”, enfatizó el presidente Trump.

Previo al anuncio presidencial, el Departamento de Comercio informó además sobre un arancel específico del 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza, destacando así una estrategia más amplia de proteger la producción nacional frente a las importaciones.

La decisión del presidente Trump se acompaña de una publicación oficial con detalles específicos sobre los aranceles recíprocos por país, revelando tarifas especialmente altas hacia productos procedentes de China, Vietnam, Camboya y Laos, lo cual evidencia una clara intención de contrarrestar prácticas comerciales percibidas como desfavorables.

Este giro en la política comercial estadounidense marca un precedente significativo y genera debate tanto a nivel nacional como internacional sobre las posibles consecuencias económicas globales.

La medida podría redefinir las relaciones comerciales mundiales, por lo que analistas recomiendan observar cuidadosamente la respuesta internacional y sus efectos en los mercados globales durante las próximas semanas.

Nacional

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco del curso "Teorías del Consenso y conflicto" impartido por el profesor Enrique Gallegos en la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here