El Cenart será una de las sedes del DramaFest 2021

Las funciones se llevarán a cabo el sábado 4 y el domingo 5 de diciembre, en las Áreas Verdes, con entrada libre.

Por Redacción/@Somoselmedio
 

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, será sede de la edición presencial del DramaFest 2021 México-Rusia, el festival internacional más importante y reconocido en México en cuanto a teatro contemporáneo se refiere. El sábado 4 y el domingo 5 de diciembre, en las Áreas Verdes, se presentará la obra Toda la culpa es de ella y cuatro monólogos de Burbujas urbanas.  

El DramaFest es reconocido internacionalmente como un importante puente cultural entre naciones. Cuenta en sus ediciones con la presencia de países invitados y lleva obras de artistas mexicanos a los principales países del mundo. Para la edición presencial 2021, la Federación Rusa estará presente con obras y actividades especiales.

En el Cenart se presentará Toda la culpa es de ella, con dramaturgia de Andrey Ivanov (Rusia), la dirección de Gabriela Ochoa (México) y las actuaciones de Carmen Mastache y Rodrigo Olguín. Esta obra cuenta sobre cómo la muerte de Vania, esposo de Tania y padre de Kostia, ha dejado a una madre y a un hijo adolescente distanciados por el duelo sin posibilidad alguna de comunicarse. La madre busca maneras de acercarse a su hijo y encuentra cómo hacerlo a través de una plataforma virtual. En la realidad están separados, en la red más unidos que nunca. Las consecuencias serán implacables. Las funciones serán el 4 y 5 de diciembre, a las 20:00 horas.

Los cuatro monólogos que se presentarán el 4 y 5 de diciembre, a las 13:00 h, en el marco de Burbujas urbanas, son: Yoko: Una mujer en su mundo camina contenta, con la dramaturgia y dirección de Bárbara Colio y actuación de Marissa Saavedra. La historia cuenta cómo en plena guerra, una mujer en su mundo camina contenta. Las montañas azules que rodeaban el pueblo de Yoko Ono cerca de Hiroshima, se tornan blancas y absolutas. Un hongo gigante brota ante sus ojos revelando la brutal belleza de la destrucción. ¿Qué sería del mundo si la bala que mató a John Lennon hubiera matado a Yoko Ono?

La pieza Saturn Return (escrita bajo el programa de Residencias Artísticas Específicas del Fonca 2018, Centro Banff, Canadá), cuenta con la dramaturgia de Zoe Méndez Ortiz, la dirección de Sixto Castro y la actuación de Darling Lucas. Narra la historia de una joven que queda embarazada sin haberlo planeado, cosa que la hace plantearse si alguien incapaz de responsabilizarse de sí misma, puede (y quiere…) hacerse cargo de alguien más. Al mismo tiempo, la fragilidad de su relación de pareja se pone en evidencia.

Nonat@, de la autoría de Azucena Godínez, dirección de Sixto Castro y actuación de Belén Mercado, cuenta la historia de un “no nacid@” que goza en el vientre de su madre confiando en que los sueños de su progenitora se harán realidad cuando nazca y se convierta en un varoncito campeón. De pronto, un ultrasonido revela que, en realidad, es una niña. El nonat@ comienza una aventura imprevista y perturbadora.

El monólogo Grand Slam, de Valentina Garibay, dirección de Sixto Castro y actuación de Valentina Garibay, es detonado por El Síndrome del Impostor. La anécdota expone el conflicto que experimenta una tenista cuando se siente desplazada por su contrincante. Una reflexión sobre lo caótica y agónica que puede ser la competencia. “¿No puede existir en todo el universo un espacio que sea solamente para mí?”.

Todas las funciones del DramaFest 2021 se llevarán a cabo como parte de la campaña #VolverAVerte. La entrada es libre. Las personas asistentes deberán seguir un riguroso protocolo para la protección de todos, el cual incluye el acceso a través de un filtro sanitario, uso obligatorio de cubrebocas y la sana distancia, de acuerdo con los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias.

Consulta la programación completa en http://dramafestmx.com/calendario/.

Nacional

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña,...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

CNI exige justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakkola y denuncia la violencia contra comunidades indígenas y zapatistas en México

El Congreso Nacional Indígena denuncia la falta de justicia tras el asesinato de los activistas en 2010 y demanda frenar la violencia contra comunidades zapatistas y resistencias en México.

Denuncian discriminación a hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán

Un caso de presunta discriminación hacia un hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán ha generado indignación en redes sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña,...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

CNI exige justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakkola y denuncia la violencia contra comunidades indígenas y zapatistas en México

El Congreso Nacional Indígena denuncia la falta de justicia tras el asesinato de los activistas en 2010 y demanda frenar la violencia contra comunidades zapatistas y resistencias en México.

Denuncian discriminación a hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán

Un caso de presunta discriminación hacia un hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán ha generado indignación en redes sociales.

Pueblos p’urhépecha entregan a Claudia Sheinbaum Plan de Justicia que exige autonomía, derechos territoriales y justicia histórica

Autoridades tradicionales exigen justicia histórica, autonomía educativa, protección territorial y derechos lingüísticos, entre otras demandas, en un documento dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan En la misma tumba donde yacen los restos de Pedro Suástegui Valeriano fue sepultado Marco...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

CNI exige justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakkola y denuncia la violencia contra comunidades indígenas y zapatistas en México

El Congreso Nacional Indígena denuncia la falta de justicia tras el asesinato de los activistas en 2010 y demanda frenar la violencia contra comunidades zapatistas y resistencias en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here