El colectivo “Haz Valer Mi Libertad” levanta huelga de hambre luego de 24 días

El colectivo ‘Haz Valer Mi Libertad’ pusó fin a su huelga de hambre después de recibir señales de interés del Gobierno del Estado de México en la lucha por la justicia y la liberación de los injustamente presos.

Por Ángel Contreras / @Somoselmedio

A través de un comunicado por el colectivo “Haz Valer Mi Libertad” el 2 de octubre de 2023, informó que en el día 24 de huelga de hambre y a 124 días de plantón, frente al palacio del Estado de México, han recibido señales de interés de la agenda del Gobierno Estatal de EDOMEX, por la libertad de los injustamente presos y justicia para las víctimas del sistema penal.

“La administración que encabeza la Maestra Delfina Gómez, ha demostrado apertura al diálogo y con respeto a la legalidad y al estado de derechos sabemos que hemos encontrado empatía a nuestras legítimas exigencias”, expresa el comunicado de “Haz Valer Mi Libertad”. Por lo que, a partir de las 17:00 horas del 2 de octubre, las 4 integrantes de la huelga de hambre han decidido terminar la huelga tras 24 días.

María Luisa de 49 años, Guadalupe 54 años, Celia de 59 años y María Félix 73 años de edad, son las 4 mujeres que pertenecían a la huelga de hambre, que durante estos días su salud se iba deteriorando cada vez más, sufriendo de insolación, desvanecimientos, perdiendo kilos de peso, desplomadas en camas de tarima con cobijas que cubren las piernas, consumiendo solamente agua y suero, pidiendo solamente la atención de los casos de sus hijos injustamente presos.

Tras el comunicado, las integrantes del colectivo tienen la esperanza de ser escuchadas y respetadas, para seguir con la construcción y fortalecimiento de un sistema de justicia penal donde los culpables no queden impunes, así como proteger a los inocentes.

“Haz Valer Mi Libertad” es un colectivo integrado por mujeres con el objetico principal de visibilizar y documentar casos de injusticia, criminalización y violación a los derechos humanos de personas injustamente encarceladas en el Estado de México, durante más de tres años. Desde hace 124 días decidieron comenzar un plantón frente al palacio del Gobierno estatal de EDOMEX, Toluca. Para la solicitud de la liberación de sus hijos privados de la libertad injustamente.

Señalan que sus hijos, padres, hermanos y esposos fueron víctimas de diferentes violaciones al debido proceso y a sus derechos humanos, como: fabricación de delitos, detenciones arbitrarias, tortura, testigo singular y abusos en los centros penitenciarios, tras mostrar 70 casos de hombres y mujeres que fueron víctimas de estas injusticias.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here