El día de hoy se esperan tormentas muy fuertes en doce entidades de México

El pronóstico para las siguientes horas en México es de tormentas muy fuertes en Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y tormentas fuertes en Sonora, Sinaloa, Colima, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Estado de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Se prevén lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México, y lluvias aisladas en Baja California.

Rachas de viento que pueden superar los 50 kilómetros por hora (km/h), se prevén en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, además de las costas de Campeche y Yucatán.

Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la presencia de aire inestable superior sobre el norte, el occidente y el sur de México, en interacción con abundante ingreso de aire cálido y húmedo del Océano Pacífico y Golfo de México. Por otra parte, la Onda Tropical Número 27 dejará de afectar al país.

Temperaturas superiores a 45 grados Celsius, se estiman en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en regiones de Baja California Sur, Sinaloa, Michoacán, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en puntos de Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo medio nublado con presencia de bancos de niebla o neblina en zonas montañosas, actividad eléctrica y viento de componente este de 15 a 30 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.

Cielo nublado por la tarde, se pronostica para la Península de Baja California, ambiente muy caluroso y viento del noroeste con rachas que pueden superar los 50 km/h.

Se estima, para el Pacífico Norte, cielo nublado, actividad eléctrica, ambiente muy caluroso y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h.

Para el Pacífico Centro se prevé cielo nublado por la tarde, actividad eléctrica, ambiente caluroso, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar los 50 km/h en zonas de tormentas.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Sur son de cielo nublado, actividad eléctrica, ambiente caluroso y vientos de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar los 45 km/h en zonas de tormentas.

Se pronostica cielo nublado en la tarde para el Golfo de México, actividad eléctrica bancos de niebla matutinas en zonas montañosas, ambiente caluroso y viento del este y el sureste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a los 50 km/h en Tamaulipas.

El pronóstico para la Península de Yucatán es de cielo nublado por la tarde, ambiente muy caluroso y viento del este y el noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 km/h en las costas de Campeche y Yucatán.

Se estima, para la Mesa del Norte, cielo nublado, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas que pueden superar los 50 km/h en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

Para la Mesa Central se pronostica cielo nublado por la tarde, actividad eléctrica, ambiente de cálido a caluroso, y viento del norte y el noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h en zonas de tormentas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones V. Carranza, Coah. (83.6); San Luis Potosí, S.L.P. (52.1); Aguascalientes, Ags. (49.8); Toluca, Edo. de Méx. (40.3); Loreto, Zac. (38.6); Arriaga, Chis. (37.9); Bosque de Tlalpan, Cd. de Méx. (32.8) e Hidalgo del Parral, Chih. (32.3).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Algodones, B.C. (43.5); La Paz, B.C.S. (38.6); Ciudad Victoria, Tamps. y Campeche, Cap. (37.4); Villahermosa, Tab. y Salina Cruz, Oax. (37.0); Altar, Son., Mérida, Yuc. y Acapulco, Gro. (36.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (22.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas San Cristóbal de las Casas, Chis. (8.8); Toluca, Edo. de Méx. (10.0); Pachuca, Hgo. (11.3); Zacatecas, Zac. (11.4); Tlaxcala, Tlax. (12.7), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (13.5).

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Protesta antigentrificación sacude la Condesa y Roma: vecinos denuncian desplazamiento y altos costos de renta

En el Día de la Independencia de EE. UU., colectivos, vecinos y activistas marcharon por la Condesa, Roma e Hipódromo para denunciar la gentrificación,...

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here