Lo último

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

El ejército y la Armada identificados como los peores perpetradores de tortura en México

  •  Organizaciones alertan a la ONU sobre casos de tortura y violaciones a los DH en México

Una coalición de organizaciones de derechos humanos alertan al Comité contra la Tortura de la ONU (CAT) sobre el gran número de casos de tortura y violación a manos de las fuerzas de seguridad, la mayor parte de los cuales han quedado impunes.

Previo a examen periódico que el CAT realizará a México del 25 al 26 de abril de 2019. El informe, redactado por más de 120 organizaciones mexicanas e internacionales de derechos humanos, abarca el período de 2012 a 2018 donde detalla casos emblemáticos y pinta un patrón de abuso que se dirige en particular a pobres, mujeres, migrantes, pueblos indígenas y defensores de derechos humanos.

“Hemos venido a Ginebra para decirles a los expertos del CAT que la tortura, la desaparición forzada y las ejecuciones extrajudiciales por parte de agentes del Estado son una realidad brutal en el México de hoy”, dijo Stephanie Brewer, coordinadora del área internacional del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh). “Con demasiada frecuencia los arrestos derivan en violaciones a derechos humanos relacionadas con violencia física, incluyendo descargas eléctricas, violencia sexual y otras formas de trato cruel e inhumano. Hasta ahora, la impunidad ha reinado de manera suprema “, agregó.

Según el informe presentado por las organizaciones, de las 8.335 investigaciones de tortura, la oficina de la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Tortura informó en 2018 que había presentado cargos en apenas 17 casos. El ejército y la Armada han sido identificados como los peores perpetradores. Una encuesta citada en el informe muestra que los arrestos por parte del Ejército conllevan un 86% de riesgo de tortura, mientras que las mujeres encarceladas arrestadas por la Marina informan que fueron violadas en el 41% de los casos.

“Hasta ahora, el nuevo gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha mantenido en silencio ante esta epidemia de tortura”, dijo Olga Arnaiz Zhuravleva, responsable de incidencia de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) .

“Peor aún, es probable que las nuevas leyes, que incluyen la creación de una Guardia Nacional militarizada, aumenten la incidencia de la tortura. Las autoridades deben actuar de manera rápida y decidida para atender el uso arraigado y sistemático de la tortura en México, mediante la implementación de la ley contra la tortura aprobada en junio de 2017, a partir de la construcción del Programa Nacional contra la Tortura con la sociedad civil “, declaró Olga Guzmán Vergara, Directora de Incidencia de la Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH).

México será revisado por el CAT del 25 al 26 de abril de 2019. El informe, redactado por más de 120 organizaciones mexicanas e internacionales de derechos humanos, abarca el período de 2012 a 2018. Detalla casos emblemáticos y pinta un patrón de abuso que se dirige en particular a pobres, mujeres, migrantes, pueblos indígenas y defensores de derechos humanos.

Nacional

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Newsletter

No te pierdas

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Detienen a segundo sospechoso en el feminicidio de Guillki Maika Torres Obelmejías en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco confirma la detención de dos individuos en relación con la desaparición y asesinato de la comunicadora y cantante venezolana. La muerte de Guillki Maika Torres Obelmejías, reportada inicialmente como desaparecida, conmueve a la comunidad y destaca la persistente lucha contra el feminicidio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942. Además de poeta es narrador, ensayista, periodista y profesor. Es parte de una generación de...

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here