Lo último

Se Busca a: Andrea Guadalupe Hernández Morales

Andrea Guadalupe Hernández Morales de 14 años de edad,...

28S el estigma de la protesta de mujeres: Más policías que mujeres durante manifestación en la CDMX

Como cada 28 de septiembre, millones de mujeres alrededor...

Grupo México responsable de la contaminación del Rio Sonora según Semarnat

Semarnat reconoció la responsabilidad que tuvo la empresa minera...

El Festival de Cine de Barrio llega a la alcaldía Tláhuac con la proyección de Titixe

Por Andrés López/@Andrsopez

Ciudad de México, 22 de Noviembre 2021.- La tercera edición del Festival de Cine de Barrio (FECIBA), dio inicio el día de ayer domingo 21 noviembre con la proyección al aire libre del documental Titixe, dirigida por Tania Hernández Velasco en la plaza centenario de San Francisco Tlaltenco, Tláhuac.

Titixie fue presentada en un formato hibrido donde en colaboración con el colectivo Cine Para Imaginar, permitió que la proyección del documental fuera apreciada de diversas formas. Agregando audio descripción e interpretación de lengua de señas mexicanas.

Las y los espectadores, tuvieron la oportunidad de apreciar el documental con lentes de cartón los cuales tenían como finalidad sensibilizar la importancia de expandir el cine a públicos con discapacidades sensoriales.

La implementación del formato hibrido permitió al púbico con discapacidades sensoriales que asistió a la proyección apreciar la proyección del documental Titixe.

El Festival de Cine de Barrio (FECIBA) nació de la necesidad de abrir espacios no centralizados para las expresiones cinematográficas que ayuden a conspirar sobre la reconstrucción del tejido social.

El FECIBA, busca no ser un festival de alfombras rojas y reflectores, sino generar experiencias cinematográficas de la mano de la comunidad local en lugares que no suelen estar incluidos en el circuito de festivales de cine convencionales.

Para más información visita https://www.feciba.com/

Nacional

Se Busca a: Andrea Guadalupe Hernández Morales

Andrea Guadalupe Hernández Morales de 14 años de edad,...

28S el estigma de la protesta de mujeres: Más policías que mujeres durante manifestación en la CDMX

Como cada 28 de septiembre, millones de mujeres alrededor...

Grupo México responsable de la contaminación del Rio Sonora según Semarnat

Semarnat reconoció la responsabilidad que tuvo la empresa minera...

Migrantes en ruta atorados en el bosque de Tláhuac

Cientos de personas, familias de migrantes y refugiadas han sido desplazadas hasta la periferia de la CDMX donde se dispuso en el Bosque de Tláhuac, desde marzo del 2023 por la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), un albergue que “promete” ofrecer tres semanas de comida y un espacio donde vivir.

Newsletter

No te pierdas

Se Busca a: Andrea Guadalupe Hernández Morales

Andrea Guadalupe Hernández Morales de 14 años de edad,...

28S el estigma de la protesta de mujeres: Más policías que mujeres durante manifestación en la CDMX

Como cada 28 de septiembre, millones de mujeres alrededor...

Grupo México responsable de la contaminación del Rio Sonora según Semarnat

Semarnat reconoció la responsabilidad que tuvo la empresa minera...

Migrantes en ruta atorados en el bosque de Tláhuac

Cientos de personas, familias de migrantes y refugiadas han sido desplazadas hasta la periferia de la CDMX donde se dispuso en el Bosque de Tláhuac, desde marzo del 2023 por la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), un albergue que “promete” ofrecer tres semanas de comida y un espacio donde vivir.

Capricho presidencial

Por Max González Reyes Una de las formas de analizar...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Se Busca a: Andrea Guadalupe Hernández Morales

Andrea Guadalupe Hernández Morales de 14 años de edad, fue vista por última vez el día 25 de septiembre de 2023 en la colonia...

28S el estigma de la protesta de mujeres: Más policías que mujeres durante manifestación en la CDMX

Como cada 28 de septiembre, millones de mujeres alrededor del mundo, salen a las calles para protestar por sus derechos sexuales y reproductivos en...

Grupo México responsable de la contaminación del Rio Sonora según Semarnat

Semarnat reconoció la responsabilidad que tuvo la empresa minera Buenavista del Cobre de Grupo México en la contaminación del Rio Sonora, mostrando un Dictamen...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here