El Museo Nacional de Culturas Populares prepara la XXX Feria del Tamal

La XXX Feria del Tamal se llevará a cabo del 30 de enero al 4 de febrero de 2024.
Habrá alrededor de 50 expositores de seis países de América Latina y 11 estados de la República mexicana.

Por Redacción@Somoselmedio

En el marco del Día de la Candelaria, que se conmemora el 2 de febrero, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (Dgcpiu), en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Culturas Populares, invita a la XXX Feria del Tamal, que se llevará a cabo del 30 de enero al 4 de febrero de 2024.

Así, en el Museo Nacional de Culturas Populares se presentarán alrededor de 50 expositores mexicanos provenientes de Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Estado de México, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; así como invitados latinoamericanos de Colombia, El Salvador, Honduras, Guatemala y Venezuela con una amplia variedad de tamales.

Las y los asistentes podrán disfrutar desde los tamales más comunes: salsa verde, salsa roja, oaxaqueños; dulces de fresa, chocolate, piña, café, zarzamora, a los más excéntricos como de conejo, pejelagarto, zacahuil, corundas, entre otras variedades.

Para acompañar sus alimentos, habrá champurrado, arroz con leche, pozol, chilate, entre otras bebidas tradicionales.

La Feria del Tamal contará con un programa musical: el martes 30 de enero, a las 19:00 horas, con música norteña a cargo del grupo Los Embrujados. El jueves 1 de febrero, a las 19:00 horas, se escucharán chilenas y sones de la Costa Chica con Ehekatl Arizmendi. El viernes 2 de febrero, a las 19:00 horas, habrá Bohemia Bolero con el trío Esencia Inolvidable. El sábado 3 de febrero, a las 17:00 horas, se presentará el Ensamble de México. Por último, el domingo 4 de febrero, a las 12:00 horas, se presentará la Compañía de Danza Quetzalcihuatl, y a las 14:00 horas la Marimba Tanguyú. Adicionalmente, se realizará el taller “Totomoxtle: Del maíz a la tradición”, los días 30 y 31 de enero; y 1, 2 y 4 de febrero, a las 12:00, 13:00 y 14:00 horas.

La inauguración será el día martes 30 de enero de 2024, a las 19:00 horas, en el Museo Nacional de Culturas Populares, que se ubica en Avenida Hidalgo 289, Colonia Del Carmen, Coyoacán. El horario durante la Feria del Tamal será de 11:00 a 20:00 horas, con entrada libre al público.

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here