El OCNF denuncia intimidaciones por parte de la Fiscalía de Puebla

Por Redacción/@Somoselmedio

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), red nacional conformada por 43 organizaciones de la sociedad civil, reprobó el actuar de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Puebla, por obstaculizar la garantía del derecho al acceso a la justicia a familiares de víctimas de feminicidio en la entidad.

A través de un comunicado de prensa la OCNF denunció que ha documentado diversas prácticas contra familiares y contra asesores jurídicos del observatorio, lo que vulnera el derecho a defender los derechos humanos.

“En el mes de abril durante las diligencias a las que el equipo jurídico del OCNF acude para el seguimiento a casos de feminicidio, se intimidó a la asesoría jurídica del Observatorio, con abrirle una carpeta de investigación, lo que evidentemente vulnera los derechos de las familias que se encuentran en búsqueda de justicia, así como la labor de las y los defensores de los derechos humanos.”

Ante lo anterior, el OCNF declaró estar preocupado por la obstaculización a defensores y familiares que luchan contra la impunidad y  la violencia feminicida en Puebla, por lo que hicieron responsable a la Fiscalía General del Estado de Puebla, de cualquier incidente de seguridad que ponga en riesgo en su territorio a cualquiera de las y los integrantes del OCNF, así como a cualquiera de las familias que acompañan.

Según el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, durante en el primer trimestre del 2021 documentó el asesinato de 29 mujeres, de los cuales sólo 10 casos se investigan como feminicidio.

Así mismo, en el mismo periodo se han registrado 762 casos de violencia sexual, que incluyen violación, abuso y acoso, entre otros delitos sexuales.

Sobre la problemática de la desaparición de personas, de acuerdo a información de la Fiscalía General del estado de Puebla en el año 2020 desaparecieron aproximadamente 758 mujeres, adolescentes y niñas en el estado.

Al respecto, el OCNF explicó que la ubicación geográfica de Puebla, permite que delitos de género sean cometidos en el estado y que se perpetúen en las entidades aledañas como el estado de Tlaxcala y Ciudad de México.

Por todo lo anterior el OCNF solicitó a las  autoridades estatales y municipales ubiquen a la violencia contra las mujeres como una problemática que requiere atención urgente y permanente.

A la Fiscalía del Estado de Puebla le exigieron:

  • Atiendan de manera diligente y prioritaria las carpetas de investigación relacionadas con los delitos de género.

  • Investigue incorporando la perspectiva de género, intercultural y de derechos humanos, a fin de garantizar el acceso a la justicia y de evitar la revictimización de las víctimas, así como de sus familias.

  • Garantice la protección y seguridad para el desarrollo de la labor de las y los asesores jurídicos de las familias de víctimas, particularmente de integrantes del OCNF cuyo único fin es acceder a la verdad y la justicia.

Finalmente, el OCNF hizo un llamado al Gobierno del Estado de Puebla, para que, de ser necesario, recurra al órgano interno de control para sancionar a las y los funcionarios públicos que por acción u omisión vulneran la garantía del ejercicio de los derechos humanos y obstaculizan el acceso a la justicia, violentando el artículo primero Constitucional, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Declaración Universal para Personas Defensoras de los Derechos Humanos, entre otras normativas nacionales e internacionales.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here