Eligen a Karla Quintana como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas

Esta tarde, el presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a la Doctora Karla Irasema Quintana Osuna, a propuesta de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para ocupar el cargo de Titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, luego de haber obtenido la calificación más alta de acuerdo con con su perfil y experiencia.

Después de realizar la evaluación a 11 aspirantes para ocupar el cargo, López Obrador selecciono a Quintana Osuna quien es Doctora en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, misma institución por la que es Licenciada en Derecho, y en Lengua y Literatura Hispánicas. Es también maestra en estudios de la Diferencia Sexual por la Universidad de Barcelona y Maestra en Derecho (LLM) por la Universidad de Harvard.

Ha sido Directora General de la Asesoría Jurídica Federal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; profesora del Seminario de Derecho Constitucional III en el ITAM. Fue electa como jurista experta internacional para fungir como Amicus Curiae ante las Salas de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia.

Fue secretaria de Estudio y Cuenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se desempeñó en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de 2009 a 2013 como parte del grupo de litigio ante la Corte Interamericana.

Anteriormente trabajó en la Vicepresidencia de Integridad Institucional del Banco Mundial (2008-2009), y se desempeñó como abogada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2004-2007).

Asimismo, ha sido tutora de la Maestría en Derechos Humanos y Democracia de la FLACSO México. Ha publicado diversos artículos e impartido conferencias en materia de derechos humanos.

Nacional

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

CNTE celebra retiro de reforma educativa de Sheinbaum pero advierte: ‘Seguiremos en lucha hasta abrogar leyes laborales de Peña y AMLO’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas magisteriales forzaron al gobierno federal a retirar su iniciativa de reforma, pero mantendrán movilizaciones hasta derogar leyes de 2007 y 2019. 

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

CNTE celebra retiro de reforma educativa de Sheinbaum pero advierte: ‘Seguiremos en lucha hasta abrogar leyes laborales de Peña y AMLO’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas magisteriales forzaron al gobierno federal a retirar su iniciativa de reforma, pero mantendrán movilizaciones hasta derogar leyes de 2007 y 2019. 

Marcelo Ebrard anuncia avances en negociaciones con EUA

El canciller mexicano reveló que, tras seis reuniones con el gobierno de EE.UU., se acordaron tratos preferentes para vehículos y autopartes fabricados en México, evitando tarifas completas. La medida busca proteger empleos y la integración productiva de Norteamérica.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, los...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia de prensa en La Faena por su 30 aniversario y honrar el lugar que los...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here