Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

Por Redacción / @Somoselmedio

En un giro significativo en la lucha por la justicia para Berta Isabel Cáceres Flores, líder ambientalista e indígena asesinada en 2016, el Ministerio Público de Honduras, a través de su Fiscalía de Delitos Contra la Vida, emitió una orden de captura contra Daniel Atala Midence, perteneciente a la influyente familia Atala Zablah y ex Gerente Financiero de la empresa DESA, quien es señalado como uno de los autores intelectuales detrás del crimen.

La organización COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras), junto con las hijas y los hijos de Berta Cáceres, expresaron su esperanza de que este paso no sea simplemente una maniobra mediática, instando al Ministerio Público a demostrar responsablemente la participación de Atala en el asesinato. A 93 meses del crimen, la búsqueda de justicia sigue siendo una prioridad tanto para COPINH como para el pueblo hondureño.

El asesinato de Berta Cáceres, ocurrido el 3 de marzo de 2016 en su residencia en La Esperanza, Intibucá, se ha convertido en un caso emblemático de la lucha contra la impunidad en Honduras. La investigación reveló la conexión entre mensajes y llamadas cruzadas entre los ya condenados David Castillo y Douglas Geovanny Bustillo, y otros implicados en el crimen.

En noviembre de 2018, se emitieron las primeras condenas contra ocho personas involucradas, seguidas por una sentencia de 22 años y seis meses de reclusión en junio de 2022 contra Roberto David Castillo Mejía, Presidente Ejecutivo de DESA. Estos avances, sin embargo, no concluyen el caso, llevando a la reciente acusación contra Atala.

Daniel Atala es acusado de coordinar acciones dentro de DESA para perseguir y criminalizar a miembros de COPINH, incluyendo a Berta Cáceres, y de implicar a agentes de seguridad estatales en los ataques. También enfrenta acusaciones de corrupción relacionadas con el Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca y comentarios racistas contra la comunidad Lenca de Río Blanco.

El COPINH, respaldado por una comunidad nacional e internacional, sigue exigiendo justicia integral para Berta Cáceres y llama a proteger el proceso judicial de cualquier amenaza. Este nuevo desarrollo en el caso reaviva la esperanza de un castigo justo para los autores intelectuales del asesinato y refuerza el compromiso continuo por la justicia en Honduras.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here