En Colima, toman muestras genéticas a familiares de desaparecidos para agilizar su localización

Por Monserrat Cárdenas / @vida__complicada

Este fin de semana, familiares de personas desaparecidas en Colima acudieron a la Plaza de las y los Desaparecidos en la capital para donar muestras genéticas que permitan construir un banco nacional de datos genéticos y así elevar las posibilidades de encontrar a su familiar desaparecido.

Este banco también permitirá identificar a los más de 52 mil cuerpos que permanecen en calidad de desconocidos en servicios forenses y fosas comunes del país.

 

Este lunes y martes la brigada de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), organismos encargados de la toma de muestras masiva, se instaló en el parque Gral. González Lugo, en el municipio de Tecomán. Mientras que el miércoles y jueves se espera arriben a Manzanillo, al Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal, donde estarán atendiendo a familias de 9:00 a 17:00 horas.

Según datos referidos por el Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, de los 52 mil cuerpos sin identificar en México, al menos 514 se encuentran en Colima, mientras que el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) reporta mil 493 personas desaparecidas en la entidad.

Colima desaparecidos Colima desaparecidos Colima desaparecidos Colima desaparecidos Colima desaparecidos Colima desaparecidos Colima desaparecidos

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here