Lo último

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

En México cada hora piden auxilio 155 mujeres por violencia de género

Alrededor del 44 por ciento de los casos se concentran en la CDMX y estado de México.

Por Redacción/@Somoselmedio

Según datos de la Red Nacional de Refugios, del 17 de marzo al 20 de abril las llamadas de auxilio de las mujeres aumentaron 80 por ciento, de las cuales 44 de cada cien se concentran en la capital del país y en el estado de México, es decir que 155 mujeres piden auxilio cada hora.

En su participación la diputada Martha Tagle Martínez, de Movimiento Ciudadano durante el foro virtual “Violencia contra mujeres y niñas: la otra epidemia”. detalló que es prioritario atender este problema antes, durante y después de la pandemia, porque el aislamiento no debe ser un motivo de violencia, sino de reflexión.

La diputada comentó que esta problemática implica la participación del Estado en su conjunto y de todas las instituciones. “En el mismo nivel de emergencia con el que se atiende la pandemia se tiene que hacer frente a la violencia machista, porque también cobra muchas vidas a diario”.

Por su parte Ernesto Treviño, de ONU Mujeres México, señaló que para la igualdad sustantiva, la transformación de las masculinidades, la desarticulación de estructuras patriarcales y la paridad de género la participación de los hombres es una piedra angular.

“Esto tiene que ser una política de Estado y tal vez ahora es el momento perfecto para cimentar esa política del Sistema Nacional de Cuidados; estamos viviendo una crisis de cuidado que está resultando en una crisis de contención emocional en los hombres”, agregó.

En el foro también participó José Alfredo Cruz Lugo, Co-coordinador regional de la Red MenEngage en América Latina, quien explicó que ante el aislamiento es necesario implementar campañas educativas dirigidas al género masculino para que logren una conexión emocional, afectiva y generar empatía hacia su familia. “Para lograr salir de la crisis es necesario poner en el centro la equidad de género”.

Por su parte Benno de Keijzer, integrante de Hombres Responsabilizándose de su Vida, quien participó en el primer panel explicó que: “Experiencias de la sociedad civil en la atención o contención de la violencia masculina contra las mujeres y las niñas durante la emergencia sanitaria”. Resaltó que el comportamiento agresivo del hombre se manifiesta con más fuerza durante el aislamiento, por ansiedad e irritabilidad derivadas de la falta de desempeño social.

En Latinoamérica el 80 por ciento de dirigentes empresariales son hombres. En México, 75 por ciento de los directivos son varones y 25 por ciento mujeres. Así lo explicó Nicko Nogués, activista y fundador del Instituto de Machos a Hombres quien dijo que “Ante el Covid, las lideresas y primeras ministras, y no los líderes gubernamentales masculinos, están llevando a sus países a trascender más rápido esta crisis; de ellas tenemos mucho por aprender”.

Nacional

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

Newsletter

No te pierdas

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here