Lo último

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 

En México existen más de 50 mil cuerpos sin identificar: MOVNDMX

Ciudad de México, 10 de diciembre de 2020. El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México denunció que existen por lo menos 50 505 cuerpos no identificados en México. Aclararon que la cifra proviene de solicitudes de acceso a la información pública enviadas a todos los servicios forenses del país.

De acuerdo con el movimiento, el brusco aumento se debe a dos factores principales: el recurrente hallazgo de personas fallecidas no identificadas y el colapso de los servicios forenses del país.

“Los recursos humanos, financieros y técnicos son insuficientes; no hay prácticas homologadas en el registro de la información; y no existe un Banco Nacional de Datos Forenses ni un Registro Nacional de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas”, lamentaron las familias.

El movimiento estimó que la cantidad real podría ser mucho mayor, pues las fiscalías continúan con registros incompletos y rezagados.

“Ante la acumulación de más de 50 000 cuerpos no identificados en los servicios forenses del país, México más que nunca necesita un Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF). Sólo un esfuerzo institucional extraordinario podrá permitir a esas familias  tener certeza sobre el destino final de sus seres queridos, comenzar a cerrar la herida abierta por su desaparición e impulsar los procesos que lleven a la verdad y a la justicia”, advirtió el Movimiento, que reclamó mayor determinación política e interinstitucional para construirlo.

Para ello, consideraron necesario el compromiso explícito de todas las fiscalías del país de dar al MEIF acceso irrestricto a los cuerpos no identificados y a todos los registros existentes; la garantía de una autonomía real para el MEIF, libre de toda influencia política; la urgente publicación de la convocatoria pública para seleccionar a las siete personas expertas que integrarán el Grupo Coordinador, seguida por un proceso de selección ágil y transparente; un presupuesto suficiente para que en 2021 el MEIF pueda comenzar a operar en el terreno y el apoyo sustancial de la cooperación internacional para incrementar las capacidades propias que desarrolle el MEIF.

“Además de crear un MEIF, México necesita transformar sus servicios forenses ordinarios, mayoritariamente dependientes de las fiscalías. Ha habido esfuerzos como la construcción de centros regionales de identificación, pero aún no es suficiente. La Fiscalía General de la República (FGR) debe crear el Registro Nacional de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas, el Banco Nacional de Datos Forenses y el Registro Nacional de Fosas Comunes y de Fosas Clandestinas, entre otras medidas establecidas en 2017 en la Ley General en materia de desaparición de personas”, finalizaron.

Nacional

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 

Continuan los casos de Maltrato Animal en México

Luego del terrible caso de un perro que en un principio se creía que era callejero, y quién fue asesinado tras ser arrojado a un cazo con aceite en el Estado de México, siguen dándose a conocer casos de Maltrato Animal en diferentes puntos del país.

Newsletter

No te pierdas

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 

Continuan los casos de Maltrato Animal en México

Luego del terrible caso de un perro que en un principio se creía que era callejero, y quién fue asesinado tras ser arrojado a un cazo con aceite en el Estado de México, siguen dándose a conocer casos de Maltrato Animal en diferentes puntos del país.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de 2018 dio al actual presidente una legitimidad nunca antes vista en la historia de México....

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here