Lo último

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones...

Encuentran el cuerpo sin vida de María Fernanda Sánchez, estudiante desaparecida en Alemania

La policía de Berlín localizó el cuerpo de María Fernanda Sánchez, una estudiante de 24 años originaria de México, quien había sido reportada como desaparecida desde el pasado mes de julio.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Encuentran el cuerpo de María Fernanda Sánchez, una estudiante mexicana de 24 años que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 22 de julio en la ciudad de Berlín, Alemania. La noticia fue confirmada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado oficial.

Según las autoridades alemanas, el descubrimiento ocurrió cuando un transeúnte alertó a la policía de Berlín al observar el cuerpo de María Fernanda flotando en el canal de Teltow, cerca del puente Altglienicker. Las investigaciones sobre las circunstancias de su fallecimiento están en curso, y tanto las autoridades alemanas como la SRE han prometido un seguimiento exhaustivo del caso.

La familia Sánchez Castañeda emitió un comunicado en colaboración con la SRE, en el que agradecen el apoyo y solidaridad recibidos durante este difícil periodo. Además, solicitaron respeto por la memoria de María Fernanda y por el duelo que atraviesa la familia en estos momentos tan dolorosos.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, se pronunció sobre este trágico suceso, asegurando que su equipo estará vigilante y comprometido en seguir de cerca las investigaciones sobre lo ocurrido con la estudiante mexicana. Las autoridades mexicanas también han establecido contacto con las autoridades alemanas para colaborar en lo que sea necesario para esclarecer este triste acontecimiento.

La comunidad estudiantil, tanto en México como en Berlín, se ha unido en luto por la pérdida de María Fernanda Sánchez. Las redes sociales se han inundado de mensajes de condolencias y solidaridad hacia la familia y amigos de la joven estudiante. A medida que la investigación avance, se espera que se arroje luz sobre este oscuro episodio y se haga justicia en memoria de María Fernanda.

Nacional

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones...

Sufren hondureños largas esperas en el Bosque de Tláhuac para ser atendidos por la COMAR

Personas migrantes provenientes de Honduras llegan al bosque de Tláhuac para tramitar su petición de refugio en México, un papel que desde su perspectiva les permitirá continuar su camino hacia el norte. Las y los hondureños migrantes persiguen conseguir mejores condiciones de vida.

Newsletter

No te pierdas

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones...

Sufren hondureños largas esperas en el Bosque de Tláhuac para ser atendidos por la COMAR

Personas migrantes provenientes de Honduras llegan al bosque de Tláhuac para tramitar su petición de refugio en México, un papel que desde su perspectiva les permitirá continuar su camino hacia el norte. Las y los hondureños migrantes persiguen conseguir mejores condiciones de vida.

El colectivo “Haz Valer Mi Libertad” levanta huelga de hambre luego de 24 días

El colectivo 'Haz Valer Mi Libertad' pusó fin a su huelga de hambre después de recibir señales de interés del Gobierno del Estado de México en la lucha por la justicia y la liberación de los injustamente presos.

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se manifestaron para exigirle a la SEP estatal y al gobernador del estado el cumplimiento de...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones en centro de Puebla en conmemoración por los 55 años del movimiento estudiantil de 1968,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here