Comunidad universitaria condena el feminicidio de Leslye Leticia Hernández Moreno, estudiante de la UACM

Ciudad de México, 11 de enero de 2019.- Tras dos meses y un día de ser reportada su desaparición, este jueves fue localizado el cuerpo sin vida de Leslye Leticia Hernández Moreno, estudiante de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), en una zona pantanosa en la alcaldía de Xochimilco.

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informó que, después de realizar las pruebas periciales en materia de genética, confirmaron que el cuerpo encontrado es el de Leslye Leticia, estudiante de la licenciatura de Comunicación y Cultura en el Plantel Centro Histórico de la UACM.

Lesly Leticia fue reportada como desaparecida el pasado 10 de noviembre de 2018 después de haber salido de su domicilio abordo de su bicicleta rumbo a la Alameda Sur.

Después de darse a conocer la noticia, la comunidad universitaria de esta casa de estudios exigió a las autoridades capitalinas el esclarecimiento del feminicidio de Leslye Leticia Hernández Moreno e informaron que en las siguientes horas realizaran movilizaciones para exigir justicia para su compañera.

El feminicidio de Leslye Leticia Hernández Moreno se suma al asesinato de otros ocho estudiantes de esta casa de estudios.

El pasado 7 de noviembre, César Ramírez Méndez, estudiante de la carrera de Ingeniería en Sistemas Electrónicos del plantel San Lorenzo Tezonco de la UACM, fue asesinado a las afueras de la universidad.

El 23 de julio fue asesinada Nancy Lara, estudiante de la licenciatura en Ciencia Política y Administración Urbana. El 22 de julio de 2018, Édgar Leonardo Arreola Cortés, estudiante de la carrera de Derecho del plantel Cuautepec fue asesinado por arma de fuego. Entre el 16 y el 17 de febrero de 2018, con características de un crimen de odio, Isaac Luna García, de 19 años y estudiante del plantel Cuautepec.

El 3 de abril de 2018, cinco estudiantes del plantel Cuautepec fueron agredidos con arma de fuego. Tres fueron asesinados: Héctor Sarmiento, Jorge Gustavo Martínez Olivo y Miguel Omar Arteaga Cabrera. Sergio Sarmiento fue gravemente lesionado y, al día de hoy, se encuentra en el hospital. Carlos Esquivel Martínez fue detenido de forma equívoca y sin pruebas, y posteriormente fue puesto en libertad bajo “reservas de ley”.

El 31 de diciembre de 2016, Campira Camorlinga Alanís del plantel Del Valle perdió la vida por un feminicidio perpetrado por Jorge Humberto Martínez Cortés, conocido en los medios como “el matanovias”.

El 11 de mayo de 2013, Martha Karina Torres Jorge del plantel Cuautepec fue asesinada por feminicidio por Cristian Alejandro Reyes Ruíz.

Nacional

Jefa de Gobierno declara a la CDMX territorio Libre de Maíz Transgénico 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmó un decreto que declara a la capital como territorio libre de maíz transgénico, impulsando un plan para proteger y fortalecer la producción de maíz nativo.

Urgen políticas públicas y estrategias conscientes que velen por los derechos de las infancias y adolescencias en México: Balance REDIM

 En 2024, las infancias y adolescencias en México se enfrentaron al rezago educativo, pobreza, discriminación, violencia sexual, homicidios y desapariciones. Las poblaciones indígenas, niñas y adolescentes siguen siendo las más afectadas, de acuerdo con el Balance Anual 2024 de la Red por los Derechos de las Infancias en México (REDIM).

Donald Trump declara una “Edad Dorada” en su discurso inaugural como presidente

El 47º presidente de los Estados Unidos regresó a la Casa Blanca con un mensaje de soberanía, seguridad y justicia. Entre sus declaraciones más controvertidas destacaron medidas sobre el medio ambiente, la frontera sur y la cultura de género.

ONU-DH condena los asesinatos de un periodista y un defensor de derechos humanos en México

Los asesinatos de Calletano de Jesús Guerrero y Sergio Cruz Nieto, ocurridos en el Estado de México y Puebla, evidencian la falta de protección efectiva para periodistas y defensores de derechos humanos en México, donde la violencia contra estas personas sigue siendo un problema crítico.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Jefa de Gobierno declara a la CDMX territorio Libre de Maíz Transgénico 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmó un decreto que declara a la capital como territorio libre de maíz transgénico, impulsando un plan para proteger y fortalecer la producción de maíz nativo.

Urgen políticas públicas y estrategias conscientes que velen por los derechos de las infancias y adolescencias en México: Balance REDIM

 En 2024, las infancias y adolescencias en México se enfrentaron al rezago educativo, pobreza, discriminación, violencia sexual, homicidios y desapariciones. Las poblaciones indígenas, niñas y adolescentes siguen siendo las más afectadas, de acuerdo con el Balance Anual 2024 de la Red por los Derechos de las Infancias en México (REDIM).

Donald Trump declara una “Edad Dorada” en su discurso inaugural como presidente

El 47º presidente de los Estados Unidos regresó a la Casa Blanca con un mensaje de soberanía, seguridad y justicia. Entre sus declaraciones más controvertidas destacaron medidas sobre el medio ambiente, la frontera sur y la cultura de género.

ONU-DH condena los asesinatos de un periodista y un defensor de derechos humanos en México

Los asesinatos de Calletano de Jesús Guerrero y Sergio Cruz Nieto, ocurridos en el Estado de México y Puebla, evidencian la falta de protección efectiva para periodistas y defensores de derechos humanos en México, donde la violencia contra estas personas sigue siendo un problema crítico.

“México no es colonia de nadie”: Claudia Sheinbaum reafirma defensa de migrantes

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reitera su compromiso con la soberanía nacional y la defensa de los 30 millones de mexicanos en Estados Unidos. Durante su visita a la Mixteca poblana, anunció la entrega de apoyos sociales y destacó la importancia de los migrantes en la economía binacional.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Jefa de Gobierno declara a la CDMX territorio Libre de Maíz Transgénico 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmó un decreto que declara a la capital como territorio libre de maíz transgénico, impulsando un plan para proteger y fortalecer la producción de maíz nativo.

Urgen políticas públicas y estrategias conscientes que velen por los derechos de las infancias y adolescencias en México: Balance REDIM

 En 2024, las infancias y adolescencias en México se enfrentaron al rezago educativo, pobreza, discriminación, violencia sexual, homicidios y desapariciones. Las poblaciones indígenas, niñas y adolescentes siguen siendo las más afectadas, de acuerdo con el Balance Anual 2024 de la Red por los Derechos de las Infancias en México (REDIM).

Donald Trump declara una “Edad Dorada” en su discurso inaugural como presidente

El 47º presidente de los Estados Unidos regresó a la Casa Blanca con un mensaje de soberanía, seguridad y justicia. Entre sus declaraciones más controvertidas destacaron medidas sobre el medio ambiente, la frontera sur y la cultura de género.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here