Lo último

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Comunidad universitaria condena el feminicidio de Leslye Leticia Hernández Moreno, estudiante de la UACM

Ciudad de México, 11 de enero de 2019.- Tras dos meses y un día de ser reportada su desaparición, este jueves fue localizado el cuerpo sin vida de Leslye Leticia Hernández Moreno, estudiante de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), en una zona pantanosa en la alcaldía de Xochimilco.

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informó que, después de realizar las pruebas periciales en materia de genética, confirmaron que el cuerpo encontrado es el de Leslye Leticia, estudiante de la licenciatura de Comunicación y Cultura en el Plantel Centro Histórico de la UACM.

Lesly Leticia fue reportada como desaparecida el pasado 10 de noviembre de 2018 después de haber salido de su domicilio abordo de su bicicleta rumbo a la Alameda Sur.

Después de darse a conocer la noticia, la comunidad universitaria de esta casa de estudios exigió a las autoridades capitalinas el esclarecimiento del feminicidio de Leslye Leticia Hernández Moreno e informaron que en las siguientes horas realizaran movilizaciones para exigir justicia para su compañera.

El feminicidio de Leslye Leticia Hernández Moreno se suma al asesinato de otros ocho estudiantes de esta casa de estudios.

El pasado 7 de noviembre, César Ramírez Méndez, estudiante de la carrera de Ingeniería en Sistemas Electrónicos del plantel San Lorenzo Tezonco de la UACM, fue asesinado a las afueras de la universidad.

El 23 de julio fue asesinada Nancy Lara, estudiante de la licenciatura en Ciencia Política y Administración Urbana. El 22 de julio de 2018, Édgar Leonardo Arreola Cortés, estudiante de la carrera de Derecho del plantel Cuautepec fue asesinado por arma de fuego. Entre el 16 y el 17 de febrero de 2018, con características de un crimen de odio, Isaac Luna García, de 19 años y estudiante del plantel Cuautepec.

El 3 de abril de 2018, cinco estudiantes del plantel Cuautepec fueron agredidos con arma de fuego. Tres fueron asesinados: Héctor Sarmiento, Jorge Gustavo Martínez Olivo y Miguel Omar Arteaga Cabrera. Sergio Sarmiento fue gravemente lesionado y, al día de hoy, se encuentra en el hospital. Carlos Esquivel Martínez fue detenido de forma equívoca y sin pruebas, y posteriormente fue puesto en libertad bajo “reservas de ley”.

El 31 de diciembre de 2016, Campira Camorlinga Alanís del plantel Del Valle perdió la vida por un feminicidio perpetrado por Jorge Humberto Martínez Cortés, conocido en los medios como “el matanovias”.

El 11 de mayo de 2013, Martha Karina Torres Jorge del plantel Cuautepec fue asesinada por feminicidio por Cristian Alejandro Reyes Ruíz.

Nacional

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

Newsletter

No te pierdas

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here