Comunidad universitaria condena el feminicidio de Leslye Leticia Hernández Moreno, estudiante de la UACM

Ciudad de México, 11 de enero de 2019.- Tras dos meses y un día de ser reportada su desaparición, este jueves fue localizado el cuerpo sin vida de Leslye Leticia Hernández Moreno, estudiante de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), en una zona pantanosa en la alcaldía de Xochimilco.

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informó que, después de realizar las pruebas periciales en materia de genética, confirmaron que el cuerpo encontrado es el de Leslye Leticia, estudiante de la licenciatura de Comunicación y Cultura en el Plantel Centro Histórico de la UACM.

Lesly Leticia fue reportada como desaparecida el pasado 10 de noviembre de 2018 después de haber salido de su domicilio abordo de su bicicleta rumbo a la Alameda Sur.

Después de darse a conocer la noticia, la comunidad universitaria de esta casa de estudios exigió a las autoridades capitalinas el esclarecimiento del feminicidio de Leslye Leticia Hernández Moreno e informaron que en las siguientes horas realizaran movilizaciones para exigir justicia para su compañera.

El feminicidio de Leslye Leticia Hernández Moreno se suma al asesinato de otros ocho estudiantes de esta casa de estudios.

El pasado 7 de noviembre, César Ramírez Méndez, estudiante de la carrera de Ingeniería en Sistemas Electrónicos del plantel San Lorenzo Tezonco de la UACM, fue asesinado a las afueras de la universidad.

El 23 de julio fue asesinada Nancy Lara, estudiante de la licenciatura en Ciencia Política y Administración Urbana. El 22 de julio de 2018, Édgar Leonardo Arreola Cortés, estudiante de la carrera de Derecho del plantel Cuautepec fue asesinado por arma de fuego. Entre el 16 y el 17 de febrero de 2018, con características de un crimen de odio, Isaac Luna García, de 19 años y estudiante del plantel Cuautepec.

El 3 de abril de 2018, cinco estudiantes del plantel Cuautepec fueron agredidos con arma de fuego. Tres fueron asesinados: Héctor Sarmiento, Jorge Gustavo Martínez Olivo y Miguel Omar Arteaga Cabrera. Sergio Sarmiento fue gravemente lesionado y, al día de hoy, se encuentra en el hospital. Carlos Esquivel Martínez fue detenido de forma equívoca y sin pruebas, y posteriormente fue puesto en libertad bajo “reservas de ley”.

El 31 de diciembre de 2016, Campira Camorlinga Alanís del plantel Del Valle perdió la vida por un feminicidio perpetrado por Jorge Humberto Martínez Cortés, conocido en los medios como “el matanovias”.

El 11 de mayo de 2013, Martha Karina Torres Jorge del plantel Cuautepec fue asesinada por feminicidio por Cristian Alejandro Reyes Ruíz.

Nacional

Rumbo a la marcha LGBTI+ en CDMX ¡Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, unidad y resistencia!

En el marco de la 47 Marcha LGBTTTIQAP+ diversas colectivas y comunidad se preparan para la celebración del día Internacional del Orgullo, con el objetivo de seguir visibilizando la diversidad, la lucha por lo derechos y solidaridad a personas refugiadas.

“La Doña de Tlajomulco”: la activista que convierte la carencia en comunidad

En Lomas del Mirador, Tlajomulco, hay una mujer a la que todos conocen como La Doña. Sin cargo público ni reflectores, ha exigido agua, escuelas, espacios dignos y ahora, una guardería para las infancias de su colonia. Esta es la historia de María Luisa, una activista que no espera promesas: trabaja por la dignidad desde abajo.

Equinox Gold celebra fusión en Canadá mientras gobierno federal la declara ilegal en Carrizalillo

Mientras Equinox Gold celebra su megafusión con Calibre Mining para consolidarse como potencia aurífera global, comunidades indígenas y ejidatarios en Guerrero denuncian incumplimientos contractuales, daños ecológicos irreversibles y estrategias de despojo. 

Reforma a la Guardia Nacional legalizaría vigilancia militar sin controles y pondría en riesgo derechos humanos

Artículo 19 denunció que la iniciativa enviada por Claudia Sheinbaum al Congreso busca facultar al Ejército para espiar comunicaciones sin supervisión judicial, lo que amenaza la privacidad y derechos de periodistas, activistas y ciudadanos.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Rumbo a la marcha LGBTI+ en CDMX ¡Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, unidad y resistencia!

En el marco de la 47 Marcha LGBTTTIQAP+ diversas colectivas y comunidad se preparan para la celebración del día Internacional del Orgullo, con el objetivo de seguir visibilizando la diversidad, la lucha por lo derechos y solidaridad a personas refugiadas.

“La Doña de Tlajomulco”: la activista que convierte la carencia en comunidad

En Lomas del Mirador, Tlajomulco, hay una mujer a la que todos conocen como La Doña. Sin cargo público ni reflectores, ha exigido agua, escuelas, espacios dignos y ahora, una guardería para las infancias de su colonia. Esta es la historia de María Luisa, una activista que no espera promesas: trabaja por la dignidad desde abajo.

Equinox Gold celebra fusión en Canadá mientras gobierno federal la declara ilegal en Carrizalillo

Mientras Equinox Gold celebra su megafusión con Calibre Mining para consolidarse como potencia aurífera global, comunidades indígenas y ejidatarios en Guerrero denuncian incumplimientos contractuales, daños ecológicos irreversibles y estrategias de despojo. 

Reforma a la Guardia Nacional legalizaría vigilancia militar sin controles y pondría en riesgo derechos humanos

Artículo 19 denunció que la iniciativa enviada por Claudia Sheinbaum al Congreso busca facultar al Ejército para espiar comunicaciones sin supervisión judicial, lo que amenaza la privacidad y derechos de periodistas, activistas y ciudadanos.

Frente de Pueblos exige al Gobierno de Jalisco atender la crisis del Lago de Chapala antes de continuar con obras hidráulicas millonarias

En una reunión con autoridades estatales, el Frente de Pueblos de la Ribera de Lago de Chapala demandó frenar obras hidráulicas millonarias, denunciaron la falta de transparencia en el proyecto del nuevo acueducto, y propusieron un Plan Integral de Restauración del Lago.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Rumbo a la marcha LGBTI+ en CDMX ¡Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, unidad y resistencia!

En el marco de la 47 Marcha LGBTTTIQAP+ diversas colectivas y comunidad se preparan para la celebración del día Internacional del Orgullo, con el objetivo de seguir visibilizando la diversidad, la lucha por lo derechos y solidaridad a personas refugiadas.

“La Doña de Tlajomulco”: la activista que convierte la carencia en comunidad

En Lomas del Mirador, Tlajomulco, hay una mujer a la que todos conocen como La Doña. Sin cargo público ni reflectores, ha exigido agua, escuelas, espacios dignos y ahora, una guardería para las infancias de su colonia. Esta es la historia de María Luisa, una activista que no espera promesas: trabaja por la dignidad desde abajo.

Equinox Gold celebra fusión en Canadá mientras gobierno federal la declara ilegal en Carrizalillo

Mientras Equinox Gold celebra su megafusión con Calibre Mining para consolidarse como potencia aurífera global, comunidades indígenas y ejidatarios en Guerrero denuncian incumplimientos contractuales, daños ecológicos irreversibles y estrategias de despojo. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here