Entre letras y rock rinden homenaje a José Agustín en el Palacio de Bellas Arte

Con letras y acordes que evocan su espíritu rebelde, familiares, amigos y la comunidad literaria celebraron la vida y obra del icónico escritor José Agustín, en un tributo que une generaciones y géneros artísticos.

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

Ciudad de México – En una ceremonia emotiva que fusionó literatura y rock and roll, el Palacio de Bellas Artes se convirtió en el escenario donde familiares, amigos y miembros destacados de la comunidad literaria se reunieron para rendir homenaje a José Agustín, emblemático escritor mexicano cuyo legado continúa influenciando a generaciones.

El tributo, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), tuvo lugar el pasado 25 de febrero, destacando el impacto indeleble de José Agustín en la literatura contemporánea nacional e internacional.

Entre letras y rock rinden homenaje a José Agustín en el Palacio de Bellas Arte

La conmemoración se vivió entre aplausos y música, elementos que acompañaron la recepción de las cenizas del autor, fallecido el pasado 17 de enero de 2024. Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura, en su discurso, describió a José Agustín como una “voz original de México” y un “joven eterno”, cuya obra desafió las convenciones y celebró la irreverencia en una era de rigidez cultural.

La ceremonia contó con la participación de Margarita Bermúdez, compañera de vida de José Agustín, quien lo recordó como una “fuente de luz” y un innovador estilístico cuyo legado sigue inspirando a través de sus textos. Los hijos del escritor compartieron anécdotas personales, reflejando la espontaneidad y diversidad creativa de su padre.

Entre letras y rock rinden homenaje a José Agustín en el Palacio de Bellas Arte

Destacadas figuras como la escritora Elena Poniatowska y el poeta Alberto Blanco quienes ofrecieron unas palabras de recuerdo, enfatizando el impacto de José Agustín en la apertura de la literatura a la cotidianidad y su contribución a una narrativa mexicana más fresca y relevante. La ceremonia incluyó también una lectura dramatizada por la Compañía Nacional de Teatro y un segmento musical a cargo del grupo La Barranca, quienes interpretaron temas favoritos de Agustín, incluyendo una versión especial de “House of the Rising Sun”.

José Agustín, figura central de la “literatura de la onda”, dejó una huella profunda con obras como “La tumba”, “De perfil”, y “El rock de la cárcel”, entre otras, consolidándose como un narrador versátil y un crítico cultural agudo. Sus contribuciones fueron reconocidas con premios como el Nacional de Literatura Juan Ruiz de Alarcón y la Medalla Bellas Artes, testimonio de su trascendencia en el panorama cultural mexicano.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una jueza dictó un nuevo fallo condenatorio por el feminicidio de Wendy Yoselín Ricardo Sevilla, reconociendo...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here