Entregan al Instituto Estatal Electoral de BC petición de plebiscito vs Constellation Brands

Se pretende someter a consulta ciudadana la autorización de impacto ambiental otorgada por la Secretaría estatal de Protección al Ambiente al corporativo transnacional estadounidense

4 Vientos / IEEBC

Viernes 12 de octubre 2018.- Un grupo de ciudadanos encabezados por Jesús Filiberto Rubio Rosas, integrante del Consejo Popular de Baja California, acudieron a las instalaciones del Instituto Estatal Electoral (IEEBC), para entregar en oficialía de partes, el documento en el que se solicita un plebiscito estatal.

El colectivo fue recibido por el Secretario Ejecutivo del IEEBC, Raúl Guzmán Gómez, así como el titular de la Coordinación Jurídica, Javier Bielma Sánchez, y el titular del Departamento de Procesos Electorales, Educación Cívica y Participación Ciudadana, Luis Raúl Escalante Aguilar.

El solicitante explicó que, con la realización de este instrumento de participación ciudadana, se pretende someter a consulta de los bajacalifornianos la autorización de impacto ambiental otorgada por la Secretaría de Protección al Ambiente del Estado de Baja California a Constellation Brands ya que está de por medio el abasto de agua a ésta y las nuevas generaciones. Asimismo, que buscan que el plebiscito se realice el 2 de junio del año próximo, a la par de la elección estatal.

La recepción de la petición en las oficinas del IEEBC (Foto: Uniradio Noticias).

Por su parte, el Secretario Ejecutivo del IEEBC explicó que una vez recibidos los documentos se dará inicio al proceso de revisión de firmas de apoyo que acompañan la solicitud, y recordó que de acuerdo a lo que se establece en la Ley de Participación Ciudadana, se requiere el apoyo ciudadano de por lo menos el 0.5% del padrón electoral, es decir 13 mil 858 personas al 31 de agosto pasado. Al respecto, Martha García, vocera de los ciudadanos, informó que se entregaron 18 mil 206.

Señaló que, al concluir esta etapa, se levantará el acta circunstanciada para entregarse a más tardar hoy y que, posteriormente, se dará inicio con la revisión y captura de los documentos recibidos.

Finalmente, el Secretario Ejecutivo indicó que al término este proceso se remitirá al Instituto Nacional Electoral (INE), para que verifique que las firmas pertenezcan al listado nominal.

Contenido publicado con la autorización de 4Vientos

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here