Equinox Gold celebra fusión en Canadá mientras gobierno federal la declara ilegal en Carrizalillo

Mientras Equinox Gold celebra su megafusión con Calibre Mining para consolidarse como potencia aurífera global, comunidades indígenas y ejidatarios en Guerrero denuncian incumplimientos contractuales, daños ecológicos irreversibles y estrategias de despojo.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 20 de junio 2025.- Mientras el mercado minero canadiense celebra la reciente fusión entre las empresas Equinox Gold Corp y Calibre Mining Corp, en Carrizalillo, Guerrero, la situación es muy diferente. A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Economía (SE) ratificó la ilegalidad de la operación minera de Equinox Gold en la región, confirmando la suspensión indefinida de sus actividades extractivas debido a incumplimientos legales y ambientales.

La fusión de las dos empresas canadienses, anunciada el 17 de junio de 2025, consolidó a Equinox Gold como una de las principales productoras de oro del país, con minas en México, incluyendo el proyecto “Los Filos” en Guerrero. A pesar de la alegría de los inversionistas canadienses, las comunidades de Carrizalillo y las autoridades federales están lejos de compartir la misma celebración.

El ejido de Carrizalillo, que desde principios de abril mantiene un campamento en las afueras del proyecto “Los Filos”, ha enfrentado múltiples obstáculos y promesas incumplidas por parte de la empresa minera. Las comunidades de Mezcala y Xochipala, que recientemente rompieron acuerdos con la empresa debido a su falta de cumplimiento, denuncian la constante violación de derechos y la opacidad en las negociaciones.

El 16 de junio de 2025, en una reunión con representantes del gobierno federal, el jefe de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas de la SE destacó que la empresa no presentó la documentación requerida para regularizar sus actividades en la región. Como resultado, Equinox Gold recibió una notificación que le otorga cinco días hábiles para presentar los contratos de ocupación de tierras, los informes financieros y las medidas de seguridad adoptadas, de lo contrario, sus derechos de extracción serán suspendidos y se iniciará el proceso de cierre de la mina.

Este informe confirma las denuncias previas de las comunidades afectadas, quienes han sostenido desde el inicio que Equinox Gold opera de manera ilegal y bajo prácticas de despojo. “Lo que celebramos aquí en Carrizalillo no es una fusión empresarial, sino el reconocimiento por parte del gobierno federal de que la empresa está actuando fuera de la ley”, comentó un representante de la Mesa Agraria de Carrizalillo.

En el programa “La Mañanera” del 18 de junio, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció en apoyo a la causa de las comunidades, afirmando que la empresa debe remediar los daños causados. “Estamos atentos al tema y se exigirá a Equinox Gold cumplir con la remediación ambiental y laboral”, dijo Sheinbaum, quien aseguró que el gobierno mexicano no permitirá más actos ilegales de la minera.

Además, el gobierno federal sigue de cerca el caso y continuará las inspecciones ambientales, así como las acciones legales contra la empresa. La Procuraduría Agraria está terminando el deslinde solicitado por las comunidades, lo que permitirá avanzar en la remediación de los daños y en el reconocimiento de los derechos territoriales.

A pesar de las declaraciones públicas de los directivos de Equinox Gold, que presumen la expansión de sus operaciones en México, las comunidades en Guerrero siguen luchando contra lo que consideran una explotación irresponsable y perjudicial para el medio ambiente y la calidad de vida local.

Nacional

México y Palestina conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas

La embajada palestina recuerda el histórico encuentro entre Luis Echeverría y Yasser Arafat como punto de partida de una relación solidaria entre ambos pueblos. En las calles, la sociedad civil exige al gobierno mexicano romper vínculos con Israel.

Fermín Muguruza celebrará 40 años de trayectoria con concierto gratuito en el Monumento a la Revolución

El músico y activista vasco Fermín Muguruza regresará a...

Zapatismo derriba la pirámide y abre un nuevo camino de organización desde abajo

Durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías en territorio zapatista, más de mil personas de 37 países se reunieron en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha y observar el simbolismo de una nueva etapa en la autonomía zapatista: la caída de la pirámide de gobierno.

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

México y Palestina conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas

La embajada palestina recuerda el histórico encuentro entre Luis Echeverría y Yasser Arafat como punto de partida de una relación solidaria entre ambos pueblos. En las calles, la sociedad civil exige al gobierno mexicano romper vínculos con Israel.

Fermín Muguruza celebrará 40 años de trayectoria con concierto gratuito en el Monumento a la Revolución

El músico y activista vasco Fermín Muguruza regresará a...

Zapatismo derriba la pirámide y abre un nuevo camino de organización desde abajo

Durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías en territorio zapatista, más de mil personas de 37 países se reunieron en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha y observar el simbolismo de una nueva etapa en la autonomía zapatista: la caída de la pirámide de gobierno.

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Mujeres jornaleras siguen sin derechos laborales pese a compromisos del gobierno federal, denuncia la Alianza Campo Justo

En el Año de la Mujer Indígena, las trabajadoras agrícolas siguen excluidas del acceso a seguridad social, salario justo y condiciones dignas, a pesar de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo.

México y Palestina conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas

La embajada palestina recuerda el histórico encuentro entre Luis Echeverría y Yasser Arafat como punto de partida de una relación solidaria entre ambos pueblos. En las calles, la sociedad civil exige al gobierno mexicano romper vínculos con Israel.

Fermín Muguruza celebrará 40 años de trayectoria con concierto gratuito en el Monumento a la Revolución

El músico y activista vasco Fermín Muguruza regresará a la Ciudad de México para ofrecer un concierto gratuito el 31 de agosto en el...

Zapatismo derriba la pirámide y abre un nuevo camino de organización desde abajo

Durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías en territorio zapatista, más de mil personas de 37 países se reunieron en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha y observar el simbolismo de una nueva etapa en la autonomía zapatista: la caída de la pirámide de gobierno.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here