Especialistas mexicanos detectan mutación T478K en virus SARS-CoV-2

Por Redacción/@Somoselmedio

Investigadores e investigadoras de los institutos nacionales de Enfermedades Respiratorias (INER), y de Medicina Genómica (Inmegen), así como del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), detectaron que la mutación T478K estuvo presente en 87 por ciento de más de mil muestras estudiadas del virus SARS-CoV-2, informó el titular de la Unidad de Desarrollo Tecnológico e Investigación Molecular del (Indre), José Ernesto Ramírez González.

Resaltó que este hallazgo es importante porque la posición de la mutación T478K en el genoma podría presentar una posible evasión a la respuesta inmune o probablemente mayor transmisibilidad; sin embargo, es necesario fortalecer los estudios epidemiológicos y llevar a cabo los estudios virológicos.

Al respecto, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, quien encabezó de forma virtual la conferencia de prensa sobre el informe diario acerca de COVID-19, explicó que esta mutación se ha mantenido activa en el país, sobre todo en enero y febrero, aun cuando son meses con disminución sostenida en la intensidad epidémica, no sólo por la reducción en el número de personas que se contagian y enferman, sino de quienes desarrollan COVID-19 grave.

Es importante realizar estudios complementarios de las diferentes mutaciones que se van detectando en los virus y dar seguimiento a las variantes encontradas en el mundo para conocer su impacto en la salud pública, sobre todo en la inmunidad natural, comentó.

Puntualizó que se harán los estudios específicos de las personas en quienes se detectó esta mutación para identificar si hay características que pudieran conferir otro impacto.

El titular de la Unidad de Desarrollo Tecnológico e Investigación Molecular del (Indre), detalló que el grupo de investigadores encontró que el linaje B.1.1.222 con la mutación T478K estuvo presente en 87 por ciento de las muestras de SARS-CoV-2 secuenciadas de octubre a la fecha.

También comentó que México ha reportado mil 251 secuencias en la plataforma de la Iniciativa Global de Ciencia de Datos, Gisaid. Dichas secuencias contienen más de 80 linajes diferentes, entre ellos el B.1, B.1.189, y ahora el B.1.1.222 que se ha encontrado con mayor frecuencia.

Sobre las reinfecciones por COVID-19, Alomía Zegarra subrayó hasta el momento, los casos de reinfecciones que vuelven a producir enfermedad son sumamente raros, todavía no es un comportamiento habitual de COVID-19, por lo tanto, no tiene impacto poblacional en la transmisión o en la afectación de la epidemia, en comparación con los más de 100 millones de casos confirmados en el mundo.

En cuanto a la evolución del estado de salud del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, El director general de Epidemiología indicó que es favorable, con saturación en 97 por ciento, se encuentra con síntomas leves y debe continuar con seguimiento médico. Está en buen estado general de salud, en comunicación con el equipo de trabajo y con sus colaboradores.

Señaló que México ha recibido embarques de cuatro diferentes farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, un millón 769 mil 625 dosis; AstraZeneca, 870 mil: Sinovav, 200 mil; y Sputnik V, 200 mil. Lo que hace un total de 3 millones 39 mil 625 dosis que han llegado a nuestro país y a la fecha se ha utilizado 69 por ciento de ese total.

Acerca del avance de la inmunización, el director general de Epidemiología dijo que se han aplicado dos millones 88 mil 813 dosis de biológicos. Solo este 25 de febrero se aplicaron 162 mil 233 vacunas.

Además, 694 mil 981 personas trabadoras de la salud cuentan con la primera aplicación y 526 mil 412 tienen el esquema completo, cifra que representa un avance de 76 por ciento.

La plataforma del Sistema de Vigilancia Epidemiológica registra ocho mil 834 Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación (ESAVI), que representan 0.4 por ciento de las dosis aplicadas. De esos poco más de ocho mil 800 casos, solo 52 fueron graves.

Al presentar el Comunicado Técnico Diario sobre COVID-19 que se encuentra en www.coronavirus.gob.mx, el director de Información Epidemiológica, Christian Arturo Zaragoza Jiménez, dijo que solo 2 por ciento del total de casos estimados mantienen la pandemia dinámica, es decir, 51 mil 130 personas con signos y síntomas.

De acuerdo con la red de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG), se tiene disponibilidad de 21 mil 716 camas generales, que representa 69 por ciento, y siete mil 523 camas con respiradores mecánicos, así como sus insumos, que equivale a 66 por ciento.

Esta información se actualiza diariamente con el apoyo de las 32 entidades federativas y diferentes instituciones que participan en la integración de los datos.

Nacional

Francisco Toledo. Grabador de Enigmas: Una exposición única en el Museo del Estanquillo

Explora la obra del artista más emblemático de México, con 60 piezas que revelan su vínculo con la literatura y la cultura precolombina

Claudia Sheinbaum responde a Marco Rubio sobre la colaboración México-EE. UU. contra los cárteles

En el marco de las recientes declaraciones de Marco Rubio, nominado como próximo secretario de Estado de Estados Unidos, sobre la lucha contra los cárteles de drogas y la colaboración bilateral, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su disposición a dialogar y trabajar en conjunto, siempre bajo el principio de respeto mutuo entre las dos naciones.

Joe Biden critica al gobierno de Trump y advierte sobre los riesgos para la democracia en Estados Unidos

Biden advierte sobre la concentración de poder económico y llama a defender la democracia, mientras ofrece un mensaje de unidad y responsabilidad al próximo gobierno de Trump.

El cine pierde a un visionario: Fallece David Lynch, maestro del surrealismo en la pantalla

El aclamado director de "Terciopelo Azul" y "Twin Peaks" deja un legado imborrable en el séptimo arte, revolucionando la narrativa visual con su estilo onírico e inquietante.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Francisco Toledo. Grabador de Enigmas: Una exposición única en el Museo del Estanquillo

Explora la obra del artista más emblemático de México, con 60 piezas que revelan su vínculo con la literatura y la cultura precolombina

Claudia Sheinbaum responde a Marco Rubio sobre la colaboración México-EE. UU. contra los cárteles

En el marco de las recientes declaraciones de Marco Rubio, nominado como próximo secretario de Estado de Estados Unidos, sobre la lucha contra los cárteles de drogas y la colaboración bilateral, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su disposición a dialogar y trabajar en conjunto, siempre bajo el principio de respeto mutuo entre las dos naciones.

Joe Biden critica al gobierno de Trump y advierte sobre los riesgos para la democracia en Estados Unidos

Biden advierte sobre la concentración de poder económico y llama a defender la democracia, mientras ofrece un mensaje de unidad y responsabilidad al próximo gobierno de Trump.

El cine pierde a un visionario: Fallece David Lynch, maestro del surrealismo en la pantalla

El aclamado director de "Terciopelo Azul" y "Twin Peaks" deja un legado imborrable en el séptimo arte, revolucionando la narrativa visual con su estilo onírico e inquietante.

Impulsan empleo formal con nueva agencia en la STyFE

Clara Brugada inauguró "Tecpantli Icpac", buscando reducir la informalidad laboral en la CDMX.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Francisco Toledo. Grabador de Enigmas: Una exposición única en el Museo del Estanquillo

Explora la obra del artista más emblemático de México, con 60 piezas que revelan su vínculo con la literatura y la cultura precolombina

Claudia Sheinbaum responde a Marco Rubio sobre la colaboración México-EE. UU. contra los cárteles

En el marco de las recientes declaraciones de Marco Rubio, nominado como próximo secretario de Estado de Estados Unidos, sobre la lucha contra los cárteles de drogas y la colaboración bilateral, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su disposición a dialogar y trabajar en conjunto, siempre bajo el principio de respeto mutuo entre las dos naciones.

Joe Biden critica al gobierno de Trump y advierte sobre los riesgos para la democracia en Estados Unidos

Biden advierte sobre la concentración de poder económico y llama a defender la democracia, mientras ofrece un mensaje de unidad y responsabilidad al próximo gobierno de Trump.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here