Estudiantes de la UACM son detenidos injustamente en el Estado de México

La detención de Jonathan Morales Ducoing y Guillermina Garcia Cerón, estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, ha causado indignación y preocupación entre sus familiares, amigos y la comunidad estudiantil.

Por Redacción / @Somoselmedio

El caso de Jonathan Morales Ducoing y Guillermina García Cerón, ambos estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), ha causado indignación y preocupación entre sus familiares, amigos y la comunidad estudiantil. Los jóvenes fueron privados de su libertad el pasado jueves 16 de febrero en el Municipio de los Reyes La Paz, Estado de México, bajo la acusación de supuesta “extorsión en flagrancia”.

Según relatan sus familiares, la pareja se encontraba en las afueras del metro los Reyes cuando fueron abordados por un grupo de personas que los intimidaron y los llevaron a un bar cercano donde los agredieron física y verbalmente. Minutos después, las autoridades locales llegaron al lugar y los trasladaron al Ministerio Público, donde ya les habían sembrado supuestas pruebas para imputarles el delito.

Después de pasar 48 horas en prisión, ambos estudiantes fueron trasladados al Juzgado Cívico Neza Bordo el sábado 18 de febrero, donde continúan su proceso sin tener comunicación con sus familias. Su segunda audiencia está programada para el próximo jueves al mediodía.

Ante esta situación, la familia ha convocado a una concentración pacífica a las afueras del Juzgado Cívico Neza Bordo para exigir justicia y la liberación de los jóvenes. El caso ha generado preocupación entre la comunidad estudiantil y ha puesto en tela de juicio el actuar de las autoridades locales en el Estado de México.

En un comunicado, sus familiares y amigos exigieron a las autoridades competentes una investigación exhaustiva e imparcial sobre los hechos y garantías para el debido proceso de los estudiantes.

La situación de Jonathan Morales Ducoing y Guillermina García Cerón no es un caso aislado en México, donde la violencia y la impunidad son problemas que afectan a diario a la sociedad.

La comunidad universitaria de la UACM resaltó que es necesario que las autoridades actúen con diligencia y transparencia en la investigación de este y otros casos similares, y que se garantice el respeto a los derechos humanos de todas las personas, incluyendo los estudiantes y jóvenes que son el futuro del país.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here