Lo último

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González...

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

Exigen justicia para Haru, gato torturado hasta la muerte en CCH Vallejo

Haru, gato que fue adoptado por un colectivo del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), Plantel Vallejo, fue encontrado presuntamente torturado hasta la muerte dentro del Plantel. El gato pertenecía a un colectivo mixto dentro de la institución, uno de los más activos, cuyos miembros han denunciado constantes amenazas en su contra.  

Por Mary Borja / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 7 de octubre de 2022. El pasado 29 de septiembre por la tarde, un gato conocido como “Haru”, según las denuncias emitidas en Twitter, Facebook e Instagram, fue torturado hasta que perdió la vida; se dice que su cadáver fue encontrado en el “cubo” del CCH Vallejo, con señales de tortura; Haru había tardado más de lo normal en regresar de su paseo acostumbrado, cuando salieron del llamado “cubo”, uno de los miembros se percató de que el cuerpo del felino estaba en el jardín botánico, alguien lo había matado, así lo denunciaron en redes los estudiantes del CCH Vallejo de la UNAM, y exigen justicia.

En el plantel CCH Vallejo, hay varios gatos y perros. Nos unimos a la denuncia para que Marisela González directora del plantel Vallejo tome responsabilidad y proteja a los otros animales que puedan ingresar a las instalaciones”, dijeron miembros del colectivo.

Haru

 

Dentro de las publicaciones, hubo quienes consideraron que los funcionarios de la institución pudieran estar relacionados con la tortura y asesinato del gatito activista, pues, aseguraron, este colectivo es de los más activos en el CCH Vallejo, lo cual molesta a varios de ellos.

Fue el colectivoQ CCHerosquien adoptó a Haru, quienes cuidaron de él y lo alimentaron, hasta que se volvió parte de ellos y así como alumnos, maestros también sentían aprecio por el felino, desde ese momento se convirtió en el miembro favorito. Debido a que el pequeño animal se estresaba al viajar en el transporte, decidieron dejarlo durante el día en el que solía ser un salón y que es usado para impartir actividades culturales a la comunidad estudiantil.

Asimismo, se turnaban para llevárselo a sus casas durante el fin de semana, en ocasiones entraba a las clases por lo que muchos estudiantes le tomaron aprecio, ya que se dejaba acariciar por la comunidad del CCH. Eventualmente, Haru comenzó a salir sin temor y regresaba al cubículo sin mayor problema.

‘Haru’ estaba mojado, presentaba señas de ser ahogado y asfixiado, pues su cuello estaba fracturado, así como su columna, una pata y la mayoría de sus huesos. Así como su cabecita pisada de tal forma que su mandíbula no se podía abrir…”, describió una estudiante para redes sociales.

“Además se presentaba un corte que no fue causado por un rasguño, fue una cortada perfecta a la altura de su estómago con la que se le salían sus órganos” refirió la persona que escribió lo sucedido con Haru.

Haru

Cuando integrantes de dicho colectivo descubrieron la muerte de Haru, fueron a las oficinas del CCH Vallejo a pedir que se les dejara revisar las cámaras de vigilancia de los salones para dar con el responsable, sin embargo, de acuerdo con las denuncias, los trabajadores del colegio se negaron a ayudar.

Parte de la comunidad estudiantil se reunió detrás del edificio Q para rendirle un debido homenaje a Haru y poder darle un último adiós. “Sabemos que siempre cuidarás de nosotros. Hasta el otro lado del arcoíris, amigo mío”, escribió el activista, junto a una foto de una roca que dice: “Haru te amamos”.

Cientos de cibernautas se han unido a la exigencia de los y las estudiantes de que el maltrato animal quede impune.  Uno de los encargados de cuidar a “Haru”, identificado en Facebook como ” Lemmy” compartió varias fotos del animal e incluso, una del homenaje que le hicieron.

El caso ha generado una fuerte indignación entre la comunidad, ya que era parte del espacio utilizado por el grupo de estudiantes, ahí vivía, además de que era alimentado y cuidado por cada uno de sus miembros. Ahora, se presentó a la dirección una solicitud para que puedan usar un espacio de las instalaciones, en donde buscan realizar un mural en memoria de Haru.

Nacional

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González...

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Newsletter

No te pierdas

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González...

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.
Mary Borja
Mary Borja
Soy María Borja Urieta, escritora egresada de la UACM San Lorenzo Tezonco. Estudié la Licenciatura en Creación literaria y en años anteriores estudié la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la UNAM, en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Actualmente, soy editora de la revista Somos el medio.

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de...

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here