Exponen en Morelia obra de Tina Modotti

El haber roto con los paradigmas de la fotografía en una época en que prácticamente no había mujeres dedicadas a esta actividad artística, la italiana Tina Modotti abrió una nueva visión para dar paso a La vanguardia fotográfica en México, nombre con el que se titula a la exposición itinerante que se exhibe en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (Macaz) de la ciudad de Morelia, Michoacán.

Se trata de una serie en blanco y negro de más de 20 imágenes que forma parte del archivo del Sistema Nacional de Fototecas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que retratan el México de los 20 y abarcan prácticamente siete años de su producción meramente artística, señala Vicente Guijosa, director del Macaz.

“Las fotos que tenemos son ya ese acercamiento a tomar composiciones, la famosa fotografía de los alcatraces, la del poste donde todos los cables están alineaditos, en lo que se hace y se abre una nueva visión, por eso es que se le llama vanguardia de la fotografía en México, porque de ahí se contagia don Manuel Álvarez Bravo y después, su esposa, doña Lola (Dolores Álvarez Bravo)”, explica el también fotógrafo.

Abierta al público desde el pasado 24 de julio, es una exposición hecha de las placas originales donadas a la Fototeca a la muerte de Tina, por lo que, al estar dicho acervo en poder del INAH su función es difundir la obra, pero sin afectar los originales, algunos de ellos hechos en placa de vidrio.

De acuerdo con Guijosa, algunas de las imágenes que se muestran “son una maravilla que están por cumplir 100 años, en comparación con lo que el mundo está retratando en estos momentos que estamos vueltos locos con los celulares y otros aparatos”.

Refiere que las cámaras usadas a principios del siglo pasado eran las de rollo y no podían tomar más de ocho fotografías, o bien, otras que eran de placa, para cámara de madera, utilizadas en estudio, donde la imagen que se capturaba estaba más planificada.

“Entonces, la fotografía no era para nada con la velocidad con la que ahora podemos hacer una imagen o cien imágenes en media hora, ahí eran unas cinco, 10, unas 20 por día, si bien les iba”, refiere el director del Macaz.

La Vanguardia de la fotografía en México refleja el estilo fotográfico, el momento histórico y la vida de Tina Modotti, mujer excepcional que utilizó sus imágenes como herramienta de cambio social. Que vivió en una época en la que eran muy pocos los espacios para las mujeres en la fotografía y, quienes se dedicaban a esta actividad “no salían del paisaje mexicano, de la chocita, del burrito, de los volcanes”, refiere Vicente Guijosa.

La exposición estará disponible hasta el 1 de septiembre en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce, el cual se encuentra ubicado en la calle de Acueducto No. 18, colonia El Bosque, en la ciudad de Morelia, en un horario de lunes a viernes de 10 de la mañana a 8 de la noche y fines de semana de 10 de la mañana a 6 de la tarde. La entrada es gratuita.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here