EZLN, CNI-CIG convocan a Asamblea Nacional contra el capitalismo

Ciudad de México, 16 de marzo, 2019.- Este sábado se emitió la Convocatoria a la Asamblea Nacional por parte del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y el Congreso Nacional Indígena/ Consejo Indígena de Gobierno (CNI/CIG) para la movilización nacional e internacional contra el capitalismo. Esta se realizará el próximo 10 de abril a partir de las 9:00 hrs en Chinameca, Morelos, “A 100 años del asesinato del general Emiliano Zapata Salazar” expusieron.

En la convocatoria el CNI señaló que el asesinato de Samir Flores por “el régimen neoliberal” y asumieron que el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador “tiene su vista puesta en nuestros pueblos y territorios” que avanza con la “próxima Guardia nacional, (que) expande una oscura telaraña de muerte y destrucción en los pueblos originarios del país”.

Reiteraron su firme oposición a las políticas neoliberales “de los viejos y los nuevos gobiernos”, al despojo de los territorios, a la minería, “al represamiento de nuestros ríos, a la construcción de autopistas, a la acelerada especulación inmobiliaria de nuestras tierras, a los megaproyectos neoliberales de muerte como el Proyecto Integral Morelos, el Corredor Transísmico o el Tren Maya”.

Fueron convocadas diferentes organizaciones como Huexca en Resistencia, Organización Popular Francisco Villa de Izquierda Independiente, Instituto Cultural Autónomo Rubén Jaramillo, entre otras, así como colectivos “que luchan y se organizan contra el capitalismo”.

La convocatoria fue impulsada después de la Asamblea Emergente Nacional ante la Violencia del Estado y la Autodeterminación de los Pueblos, en la comunidad de Amilcingo, municipio de Temoac, Morelos, el 9 de marzo del presente año.

Nacional

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Protesta antigentrificación sacude la Condesa y Roma: vecinos denuncian desplazamiento y altos costos de renta

En el Día de la Independencia de EE. UU., colectivos, vecinos y activistas marcharon por la Condesa, Roma e Hipódromo para denunciar la gentrificación,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here