Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

Facebook, Google y Amazon, pagarán impuesto mínimo global, gracias a un acuerdo internacional

Por Rodrigo Piña

Antes de dejar su puesto (próximo 15 de julio), el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, sostuvo una reunión con los Ministros de Finanzas del G-20. Este grupo, al que México pertenece, está conformado por las 20 economías más importantes del mundo, esto porque representan el 85 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.

La reunión se llevó a cabo en Venecia, Italia donde se analizaron diversos temas sobre el desarrollo económico mundial tras la pandemia. Sin embargo, el punto más importante trató sobre la aprobación del impuesto mínimo global, el cual tiene como objetivo principal, que grandes empresas como, Google, Facebook, Amazon, Apple; entre otras, estén obligadas a pagar un gravamen del 15% de sus ganancias.

“Llegamos a un acuerdo de carácter histórico” señaló Arturo Herrera, “va a garantizar disminuir al mínimo la evasión fiscal que existe, sobre todo, entre las grandes empresas”, continuó. Ya que un entramado de empresas multinacionales evaden impuestos al no tener presencia física en países donde operan y, sin embargo, son regiones que representan un alto índice de ganancias para ellas.

Este acuerdo, trata de mitigar la evasión fiscal que empresas multinacionales realizan, resultando ser una pérdida importante para el fisco. Al ser un impuesto universal, las empresas se verán forzadas a pagarlo igual en todas partes y dejarán de valerse de países que tienen una tasa de impuestos baja, conocidos también como “paraísos fiscales”.

El impuesto será del 15% a empresas que facturen como mínimo 890 millones de dólares anuales y se prevé que entre en vigor en 2023. De acuerdo a las primeras estimaciones, se calcula que se recaudarían aproximadamente 150,000 millones de dólares al año; representando una inyección económica importante a la economía mundial, y necesaria en el contexto actual.

 

 

 

 

 

 

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.
Wendy Alfaro
Wendy Alfaro
Colaboradora periodística; líneas de investigación: feminismo, violencia de género, LGBTTTIQ.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here