Familia de Juan Carlos Ramírez Michaca exige su liberación al ser inocente de los cargos que se le imputan

Familiares organizaron una protesta cultural para visibilizar el caso de Juan Carlos Ramírez Michaca, quien fue detenido de manera ilegal desde 2005 en Ecatepec, Estado de México. También se exigió su liberación. Su sentencia es de 70 años por homicidios que no cometió. 

Por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics/ @Ximeme16

Ciudad de México, 1 de diciembre de 2024.- El día de ayer 30 de noviembre, La Resistencia Cafetería fue sede de la protesta cultural organizada por familiares y amigos de Juan Carlos Ramírez Michaca, con el fin de visibilizar su caso, dar un contexto sobre la investigación y exigir justicia y libertad, al ser inocente de los cargos que se le imputan desde hace casi 20 años.

Juan Carlos Michaca fue detenido a los 19 años de edad de manera arbitraria e ilegal por policías judiciales dentro de su domicilio en Ecatepec, Estado de México, sin una orden de aprehensión. Desde que lo detuvieron fue torturado en el Ministerio Público, lo ahogaron en un tambo de agua y eso le provocó algunas lesiones.

Fue trasladado a distintos penales y actualmente se encuentra preso en el CEFERESO no. 13, centro penitenciario de alta seguridad en Oaxaca, donde las circunstancias en las que vive son complicadas por el trato que recibe: aislamiento permanente, pocas horas de luz natural al día, agua potable limitada, contacto telefónico mínimo y visitas familiares reducidas.

La sentencia de Juan Carlos es de 70 años por homicidios que no cometió, su apellido homónimo de la persona responsable de los asesinatos fue utilizado para construir una banda criminal falsa.

Familiares organizaron una protesta cultural para visibilizar el caso de Juan Carlos Ramírez Michaca, quien fue detenido de manera ilegal desde 2005 en Ecatepec, Estado de México. También se exigió su liberación. Su sentencia es de 70 años por homicidios que no cometió. 
Fotografía por @mena_cozca_pics

Por esta razón, la familia, amigos y personas solidarias exigen que se diga la verdad sobre el caso y que sea liberado. Como acto de lucha se inició la campaña “Juntxs por la verdad, justicia y libertad de Juan Carlos Michaca”, y la protesta cultural fue una de las actividades dentro del itinerario.

Familiares organizaron una protesta cultural para visibilizar el caso de Juan Carlos Ramírez Michaca, quien fue detenido de manera ilegal desde 2005 en Ecatepec, Estado de México. También se exigió su liberación. Su sentencia es de 70 años por homicidios que no cometió. 
Fotografía por @mena_cozca_pics

La protesta cultural fue acompañada por música, danza y cantos. También se proyectaron palabras de Juan Carlos donde contó su caso y su situación actual en el centro penitenciario de máxima seguridad en Oaxaca.

Se expuso el contexto de la investigación del caso, donde se destacaron los obstáculos por los que han pasado, tanto Juan Carlos Michaca como su familia. De igual manera, se mostraron pruebas del caso y de los impactos físicos y psicológicos que ha sufrido Juan Carlos.

Como acto simbólico, se presentó la canción “Justicia para mi padre”, hecha por uno de los hijos de Juan Carlos, donde se narra la historia de su padre y se exige justicia. Después presentaron un cómic que ilustra la canción.

Familiares organizaron una protesta cultural para visibilizar el caso de Juan Carlos Ramírez Michaca, quien fue detenido de manera ilegal desde 2005 en Ecatepec, Estado de México. También se exigió su liberación. Su sentencia es de 70 años por homicidios que no cometió. 
Fotografía por @mena_cozca_pics
Familiares organizaron una protesta cultural para visibilizar el caso de Juan Carlos Ramírez Michaca, quien fue detenido de manera ilegal desde 2005 en Ecatepec, Estado de México. También se exigió su liberación. Su sentencia es de 70 años por homicidios que no cometió. 
Fotografía por @mena_cozca_pics

Alejandra Estrada García, esposa de Juan Carlos y otro de sus hijos, dieron algunas palabras en el evento, invitando a las personas a visibilizar el caso y a unirse a la lucha. “Hay silencios que condenan, pero también voces que liberan. ¡Por Juan Carlos!”, resaltó Alejandra Estrada.

“Lo que más me gustaba era ver su sonrisa cuando tiraba una carcajada, pero lo trasladaron al estado de Oaxaca y todo lo que hacíamos ya no lo podemos hacer”

“Mi mamá siempre se esforzó porque mi hermano y yo no sufriéramos por la situación de papá, pero debo decir que duele. Espero nos puedan ayudar a dar a conocer el caso de mi papá, para que esos momentos alegres se puedan repetir con papá en casa”, destacó Carlos hijo de Juan Carlos.

Familiares organizaron una protesta cultural para visibilizar el caso de Juan Carlos Ramírez Michaca, quien fue detenido de manera ilegal desde 2005 en Ecatepec, Estado de México. También se exigió su liberación. Su sentencia es de 70 años por homicidios que no cometió. 
Fotografía por @mena_cozca_pics
Familiares organizaron una protesta cultural para visibilizar el caso de Juan Carlos Ramírez Michaca, quien fue detenido de manera ilegal desde 2005 en Ecatepec, Estado de México. También se exigió su liberación. Su sentencia es de 70 años por homicidios que no cometió. 
Fotografía por @mena_cozca_pics

Por último, se presentó el itinerario de lucha que se llevará a cabo en transmisiones en vivo con personas y organizaciones expertas, en diciembre, enero y febrero. Juan Carlos Michaca cumple en febrero del siguiente año, 20 años de ser detenido y culpado de manera injusta.

Familiares organizaron una protesta cultural para visibilizar el caso de Juan Carlos Ramírez Michaca, quien fue detenido de manera ilegal desde 2005 en Ecatepec, Estado de México. También se exigió su liberación. Su sentencia es de 70 años por homicidios que no cometió. 
Fotografía por @mena_cozca_pics
Familiares organizaron una protesta cultural para visibilizar el caso de Juan Carlos Ramírez Michaca, quien fue detenido de manera ilegal desde 2005 en Ecatepec, Estado de México. También se exigió su liberación. Su sentencia es de 70 años por homicidios que no cometió. 
Fotografía por @mena_cozca_pics
Familiares organizaron una protesta cultural para visibilizar el caso de Juan Carlos Ramírez Michaca, quien fue detenido de manera ilegal desde 2005 en Ecatepec, Estado de México. También se exigió su liberación. Su sentencia es de 70 años por homicidios que no cometió. 
Fotografía por @mena_cozca_pics
Familiares organizaron una protesta cultural para visibilizar el caso de Juan Carlos Ramírez Michaca, quien fue detenido de manera ilegal desde 2005 en Ecatepec, Estado de México. También se exigió su liberación. Su sentencia es de 70 años por homicidios que no cometió. 
Fotografía por @mena_cozca_pics
Familiares organizaron una protesta cultural para visibilizar el caso de Juan Carlos Ramírez Michaca, quien fue detenido de manera ilegal desde 2005 en Ecatepec, Estado de México. También se exigió su liberación. Su sentencia es de 70 años por homicidios que no cometió. 
Fotografía por @mena_cozca_pics

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here