Lo último

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

Familiares convocan a movilización digital este 10 de mayo por las y los desaparecidos de México

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, que integra a 62 colectivos y organizaciones de familiares de personas desaparecidas en México y Centroamérica, ha convocado a participar en una movilización digital el próximo 10 de mayo por sus seres queridos ausentes.

 Por Redacción ZonaDocs

Ante las medidas sanitarias oficiales de aislamiento social y no aglomeraciones por la pandemia del coronavirus, las familias trasladarán la Marcha de la Dignidad Nacional que año con año recorre las calles de la Ciudad de México, así como, distintas ciudades y estados del país, al espacio virtual y las redes sociales.

A través del hashtag #CorazonesEnMarcha han invitado a artistas, medios de comunicación y sociedad en general a enviar fotografías utilizando un cubrebocas con la leyenda “¿Dónde están?”, además de videos, mensajes y piezas artísticas. 

En el marco de la contingencia sanitaria por COVID-19 y ante la imposibilidad de salir a las calles como cada año, para realizar la Marcha de la Dignidad Nacional, madres y familiares de personas desaparecidas en México integrantes del Movimiento por Nuestros Desaparecidostomarán las redes sociales en una movilización digital por sus amores desaparecidos el próximo 10 de mayo.

Y es que, advirtieron en un comunicado público “aún en cuarentena, las desapariciones no cesan y se suman día a día, desde los años 60, a las más de 61 mil personas desaparecidas oficialmente en nuestro país, y ante los nuevos retos que implica la pandemia, para las familias la exigencia de búsqueda no se detiene”.

Por ello, han invitado a todas las personas, medios de comunicación y artistas “a que sean parte de nuestra voz y exigencia de verdad y justicia en una movilización digital”. La convocatoria consiste en enviar, del 4 al 10 de mayo, fotografías utilizando un cubrebocas con la leyenda: “¿Dónde están?”; así como, videos mensajes o piezas  artísticas utilizando el hashtag #CorazonesEnMarcha.

“Ahora más que nunca, en esta fecha tan significativa, su apoyo es fundamental. Hacemos un llamado a la unión y la solidaridad para mantener visible la otra emergencia que vive nuestro país: la de desaparición e identificación forense. Seguimos en lucha, con los #CorazonesEnMarcha por todas las personas que nos hacen falta en casa”.

Nacional

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

“Don Goyo” se mantiene en Amarillo fase 3

Los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, además de otros gases volcánicos y cenizas. Por otra parte, se contabilizaron 1141 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud, sumados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, ocasionalmente también se registraron expulsiones de fragmentos incandescentes a cortas distancias del cráter.

Newsletter

No te pierdas

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

“Don Goyo” se mantiene en Amarillo fase 3

Los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, además de otros gases volcánicos y cenizas. Por otra parte, se contabilizaron 1141 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud, sumados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, ocasionalmente también se registraron expulsiones de fragmentos incandescentes a cortas distancias del cráter.

#CUCSHNoSeMueve: estudiantes de CUCSH marchan en demanda de mejores condiciones y permanencia en su campus

Estudiantes del CUCSH exigen a la UdeG: ¡Permanencia en La Normal y diálogo sin represalias! #CUCSHNoSeMueve
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) aseguran, en entrega de pliego petitorio y carta de no...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here