Lo último

Familias de la Guardería ABC exigen justicia ante la destrucción de cruces con nombres de los niños fallecidos

Manifestantes arrasaron memorial de cruces en protesta por la impunidad en el caso de la Guardería ABC.

Por Redaccion / @somoselmedio

Ciudad de México, 30 de mayo de 2023 – En un acto que ha generado indignación y repudio, manifestantes vandalizaron el memorial de cruces instalado frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por padres y madres de las niñas y niños fallecidos en la tragedia de la Guardería ABC. Esta acción se suma a la destrucción previa de otro memorial ubicado frente a la oficina del Secretaria de Gobernación.

Las cruces, que representaban a los 49 pequeños que perdieron la vida en el incendio ocurrido el 5 de junio de 2009 en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, eran un grito desesperado de justicia por parte de las familias afectadas. Estos memoriales eran una forma de recordar a los bebés y niños fallecidos y de evidenciar la falta de avances en el caso y la impunidad que prevalece.

La destrucción de este memorial ha provocado la rabia, impotencia y frustración de los padres y madres, quienes se preguntan quiénes y por qué llevan a cabo estos actos de vandalismo con saña y sin remordimiento, incluso frente a las cámaras. Además, cuestionaro por qué la Suprema Corte de Justicia de la Nación no garantiza la permanencia de este memorial y por qué las autoridades no aseguran ni justicia ni memoria.

Los colectivos de familias de la Guardería ABC, exigieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al gobierno de la Ciudad de México y al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que garanticen la conservación de estos espacios de memoria y que se abra camino hacia la justicia.

En un comunicado conjunto, los colectivos expresaron su determinación de seguir luchando por una verdadera justicia, a pesar de los intentos de silenciar su voz y destruir sus memoriales. Hacen un llamado a la sociedad para que se sume a su exigencia de verdad y justicia, y se cuestionen quiénes son los responsables de arrancar las cruces que representan a sus hijos.

“Este acto de destrucción no solo atenta contra la memoria de los niños fallecidos en la tragedia de la Guardería ABC, sino que refleja una preocupante falta de empatía y respeto hacia las víctimas y sus familias. La impunidad imperante en este caso continúa generando dolor y desesperanza en aquellos que buscan respuestas y justicia.”

Las familias afectadas han dejado claro que no se rendirán y que seguirán luchando incansablemente por una verdadera justicia. “Aunque arranquen cruces y memoriales, sus voces continuarán clamando por verdad, justicia y el fin de la impunidad.”

Padres y madres de la Guardería ABC instalan Antimonumento frente a la SCJN

Nacional

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Newsletter

No te pierdas

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Declaran al tianguis cultural “El Chopo”, patrimonio inmaterial de la CDMX

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, declaró al tianguis Cultural El Chopo, como Patrimonio Inmaterial de la Ciudad de México a 43 años de su creación.

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el 50 Aniversario de la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre fue colocado en...

Federico Gama, Víctor Mendiola y José Manuel Jiménez participaron en el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana en el “1er Festival F: Fotoperiodismo y Fotografía Documental”

Este viernes 22 de septiembre se llevó a cabo el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana, como parte de las actividades del “1er Festival F: Fotoperiodismo...

A dos años del Centro Comunitario “Guwá Kumá” Inés Fernández denunció incumplimiento por parte del Estado mexicano

En marco del segundo aniversario del Centro Comunitario Guwá kumá o Centro de los Saberes, Inés Fernández denunció que el Estado mexicano sigue sin...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here