El músico y activista vasco Fermín Muguruza regresará a la Ciudad de México para ofrecer un concierto gratuito el 31 de agosto en el Monumento a la Revolución, en defensa de la libertad de expresión, tras el violento desalojo del Multiforo Alicia durante una de sus presentaciones. Lo acompañarán Niña Dioz y Tijuana No! en una jornada musical de resistencia.
Por Mario Marlo / @Mariomarlo
Ciudad de México, 6 de agosto de 2025.— El músico y activista vasco Fermín Muguruza celebrará cuatro décadas de trayectoria con un concierto gratuito el próximo domingo 31 de agosto en el Monumento a la Revolución. Bajo el título “Expresión libre contra la barbarie”, el evento reunirá también a la rapera mexicana Niña Dioz y a la emblemática banda Tijuana No!, a partir de las 17:00 horas.
La jornada iniciará con la presentación de Niña Dioz, seguida por Tijuana No! a las 18:00 horas, para culminar a las 19:00 con el acto principal de Muguruza. El acceso será libre.
Un concierto en defensa de la libertad de expresión tras desalojo del Multiforo Alicia
Este evento adquiere especial relevancia luego del operativo que interrumpió su anterior presentación en la Ciudad de México. El pasado 17 de mayo, mientras Muguruza ofrecía un concierto en el Multiforo Alicia —espacio cultural con casi tres décadas de historia—, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la policía capitalina irrumpieron con armas largas para ejecutar un desalojo. El operativo, ampliamente criticado por su uso desproporcionado de la fuerza, obligó a suspender el concierto y cerrar definitivamente el recinto.
“Fue una agresión injustificada, no solo contra un foro, sino contra la cultura y la libertad de expresión”, declararon entonces artistas y colectivos. Las autoridades capitalinas, incluida la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina y la secretaria de Cultura Ana Francis López Bayghen, reprobaron públicamente el desalojo.
A la luz de este episodio, Muguruza ha señalado que “estos conciertos deben convertirse en una celebración contra la censura y los ataques de la extrema derecha que se multiplican a nivel mundial y particular”. El Monumento a la Revolución se convertirá, así, en un escenario simbólico para una jornada de memoria, resistencia y reivindicación.
Cuatro décadas de música como trinchera
Fermín Muguruza es considerado una figura central del rock alternativo y de la música como herramienta de transformación social. Desde sus inicios con Kortatu y Negu Gorriak, ha denunciado el fascismo, la represión y el racismo, mezclando punk, reggae, hip hop, dub y funk en un estilo único. En 2025 ofreció un histórico concierto ante 30 mil personas en Donostia, País Vasco, y ha llevado esta gira a Europa, América y Asia.
En su carrera, ha colaborado con artistas como Manu Chao, Todos Tus Muertos, Banda Bassotti, Rita Marley, El Columpio Asesino, Desorden Público, entre muchos otros. También ha incursionado en el cine documental con obras como “Black is Beltza” y “BIDASOA 2018–2023”.
Invitadas: rap queer y ska-punk con mensaje
La rapera Niña Dioz abrirá la jornada. Reconocida por su activismo queer y su estilo provocador, ha sido pionera en visibilizar la diversidad en la escena del hip hop latinoamericano. Ha compartido escenario con artistas como Bomba Estéreo, M.I.A. y Anderson Paak.
Tijuana No!, por su parte, es una de las bandas más importantes del ska-punk latino, con letras que abordan migración, feminicidios e injusticia social. Su himno “Pobre de ti” marcó una generación, y su conexión con Muguruza es profunda: él produjo su segundo disco “Transgresores de la ley”, grabado entre Tijuana y el País Vasco.