Lo último

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Fonca abre primera convocatoria dirigida a proyectos para niños y jóvenes

La Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), abre por primera ocasión la convocatoria del Programa de Apoyo para Niños y Jóvenes.

La convocatoria está dirigida a individuos, grupos legamente constituidos, grupos artísticos y equipos de trabajo que presenten proyectos artísticos o comunitarios que propicien el trabajo con niños y jóvenes y que tengan salida al público en un plazo máximo de 12 meses.

Las categorías de participación que contempla la convocatoria son: Proyectos Artísticos y Proyectos Comunitarios.

En ambas se podrán registrar proyectos en las siguientes áreas: Artes Visuales, Artes Escénicas, Fomento a la Lectura, Interdisciplina, Letras, Letras en Lenguas Indígenas, Medios Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, Espacios culturales independientes.

Entre los proyectos artísticos a presentar se engloban exposiciones; publicación de libros, revistas y catálogos; montajes coreográficos; espectáculos escénicos, puestas en escena; producciones discográficas; series de radio; video, TV, documentales, páginas electrónicas; cortos, medios o largometrajes, así como la producción en medios digitales e interactivos.

En tanto que en los comunitarios participan espacios culturales independientes con programación permanente para la población infantil y juvenil, actividades de fomento a la lectura, festivales, centros de enseñanza, programas de formación en los que se incluyan talleres, cursos, encuentros, seminarios, diplomados, ciclos de conferencias, conciertos didácticos, así como la creación de métodos, manuales y material de aprendizaje diverso.

La convocatoria ofrece apoyos económicos en dos modalidades: en fomento en la que se otorgarán hasta $250,000.00 a proyectos que no cuenten con otras aportaciones financieras, y en coinversión hasta $1’500,000.00 a proyectos que cuenten con otras aportaciones ya sean en efectivo o en especie.

El registro en línea iniciará el 15 de enero de 2020 en la página https://foncaenlinea.cultura.gob.mx/ y concluirá a las 15:00 horas (horario de la Ciudad de México), conforme a lo siguiente: 19 de marzo de 2020 para Proyectos Artísticos y 20 de marzo de 2020 para Proyectos Comunitarios.

Los interesados podrán solicitar información y agendar asesorías personalizadas a partir del 8 de enero de 2020, de lunes a viernes, en días hábiles al teléfono 41550730, ext. 7034, 7011, 7010 y al correo convocatoriapnyj@cultura.gob.mx

Nacional

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

Newsletter

No te pierdas

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here