Lo último

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Frayba exige libertad para Manuel Gómez Vázquez base de apoyo zapatista

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas exige la liberación inmediata de Manuel Gómez Vázquez, un joven campesino maya-tseltal y miembro de la Base de Apoyo del EZLN, quien lleva más de dos años privado arbitrariamente de su libertad en Chiapas. Manuel ha sido criminalizado judicialmente por su afiliación al EZLN y ha sido acusado falsamente de un homicidio.

Por Redacción / @Somoselmedio

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), emitió un comunicado en el que exigió la liberación inmediata de Manuel Gómez Vázquez, Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), quien lleva más de dos años privado de su libertad en el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados número 16 de Ocosingo, Chiapas.

Según el comunicado, Manuel fue detenido ilegalmente en diciembre de 2020 por un grupo civil armado y autoridades comunitarias, y desde entonces ha sido sometido a prisión preventiva y torturas.

El caso se agrava debido a que Manuel está siendo criminalizado judicialmente por ser parte de las Bases de Apoyo del EZLN, lo que sugiere una motivación política detrás de su detención y encarcelamiento. La Fiscalía de Justicia Indígena lo acusa de un homicidio que no cometió, y ha fabricado pruebas para sostener su acusación. Según el comunicado del Frayba, la Fiscalía carece de medios de pruebas para acusarlo y no presenta a declarar a los supuestos testigos, lo que ha dado como consecuencia que en dos ocasiones la audiencia de Juicio Oral se haya diferido.

La situación de Manuel es particularmente alarmante porque el Poder Judicial del Estado de Chiapas se ha excedido en la prisión preventiva, que en ningún caso debería ser superior a dos años. En el caso de Manuel, lleva más de dos años y tres meses privado arbitrariamente de su libertad, lo que es una violación flagrante de sus derechos humanos.

La audiencia de juicio oral de Manuel está programada para hoy, y el Frayba ha hecho un llamado a la solidaridad de individuos, colectivos, organizaciones nacionales e internacionales para exigir su libertad inmediata. El comunicado resalta la importancia de que la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial del Estado revisen este caso y liberen a Manuel, y llama a la sociedad en general a prestar atención y exigir justicia en esta situación.

Para el Frayba el caso de Manuel Gómez Vázquez es lamentablemente representativo de las violaciones de derechos humanos y la criminalización de líderes sociales y defensores de derechos humanos que ocurren en México con demasiada frecuencia.

Nacional

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Newsletter

No te pierdas

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Estudiantes de la UAM denuncian incremento de violencia durante paro indefinido

Estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) denuncian en conferencia de prensa en Cuajimalpa un incremento de casos de violencia y abuso sexual desde que inició el paro universitario hace 14 días, exigen cambios profundos al interior de la institución y la renuncia de la Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (UAM-Cuajimalpa).

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here