Gobierno de la CDMX cancela Caravana Coca-Cola

El evento navideño promovido por Coca-Cola en Paseo de la Reforma fue cancelado tras denuncias de organizaciones que alertan sobre el impacto de la publicidad en niñas y niños, así como los riesgos del consumo de bebidas azucaradas en una población con altos índices de obesidad y diabetes.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que no autorizó la realización de la Caravana Coca-Cola, programada para el domingo 15 de diciembre, en el Paseo de la Reforma, por lo que el evento ha sido cancelado.

Esta decisión se da tras las denuncias interpuestas por la organización El Poder del Consumidor ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), argumentando que estas actividades publicitarias violan leyes de protección a la infancia y promueven el consumo de bebidas azucaradas, consideradas un riesgo para la salud pública.

En una carta dirigida a Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, El Poder del Consumidor había solicitado la cancelación de la caravana debido a su impacto negativo en niñas y niños. Según la organización, este tipo de eventos asocia personajes y símbolos navideños con el consumo de Coca-Cola, influyendo emocionalmente en un grupo altamente vulnerable a la publicidad.

En su comunicado, la organización subrayó la grave crisis de salud relacionada con el consumo de bebidas azucaradas en el país. México lidera los índices globales en este rubro, con un consumo promedio de más de 400 ml diarios por persona. Estudios citados por la organización muestran que un niño que ingiere 355 ml de refresco al día incrementa su riesgo de obesidad en un 60%, y consumir una o dos porciones diarias eleva la probabilidad de desarrollar diabetes en un 26%. Actualmente, el 14% de la población adulta en México padece diabetes, y se estima que uno de cada dos niños podría desarrollar esta enfermedad en el futuro.

Nacional

Tierra y libertad, aunque sea en el subsuelo

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue A las espaldas de la...

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Tierra y libertad, aunque sea en el subsuelo

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue A las espaldas de la...

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

Claudia Sheinbaum lidera Encuentro Nacional Municipal: recursos directos para 13 mil comunidades indígenas

Presidenta impulsa unidad nacional con alcaldes y gobernadores; anuncia creación del FAIS indígena y Plan Maestro para acceso al agua potable.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Tierra y libertad, aunque sea en el subsuelo

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue A las espaldas de la 23ava región militar, en el estado de Tlaxcala, se encuentra una serie de pueblos que...

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here