Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 4 de agosto de 2025.– Luego de tres movilizaciones vecinales en contra del desplazamiento forzado y el alza de rentas en diversas colonias de la capital, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha una estrategia para atender el fenómeno de la gentrificación, que incluye la realización de foros públicos, propuestas legislativas y acciones de vivienda social.

Bajo el nombre “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación”, la administración de Clara Brugada convocó a foros ciudadanos en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Coyoacán y Azcapotzalco, donde legisladoras, funcionarios y vecinos debatieron sobre las causas del encarecimiento de la vivienda y presentaron propuestas para frenar el desplazamiento involuntario de personas por motivos económicos.

Entre las medidas anunciadas, destaca el proyecto de una Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles, impulsada por diputados de Morena, que busca garantizar los derechos de las personas inquilinas, regular las plataformas de renta temporal y crear un padrón de anfitriones. Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo mayor por armonizar el marco jurídico con los derechos humanos frente al aumento del turismo inmobiliario, el uso irregular del suelo y la especulación en zonas de alto valor.

Durante el foro en la alcaldía Cuauhtémoc, celebrado en la Librería Rosario Castellanos de la colonia Hipódromo Condesa, se reconoció la urgencia de contener los precios de renta en colonias como Roma, Doctores y Santa María la Ribera. El diputado Paulo Emilio García señaló que la ciudad se encuentra en una “coyuntura histórica” para construir esta legislación de manera colectiva.

En Miguel Hidalgo, vecinos denunciaron que el despojo habitacional se ha intensificado por la presión de desarrollos inmobiliarios y la falta de regulación sobre el uso de suelo. Desde la Casa de Cultura Quinta Colorada, se planteó la necesidad de audiencias públicas para frenar el avance de este fenómeno. Por su parte, el diputado César Emilio Guijosa informó que al menos 20 mil familias han sido desplazadas en los últimos años.

En Tlalpan, las autoridades locales enfatizaron la diversidad territorial de la demarcación, y alertaron sobre el impacto que la gentrificación tiene en mercados públicos y pequeños comercios. Desde el Multiforo Tlalpan, se propuso que las leyes urbanas contemplen las distintas realidades barriales y comunitarias para los próximos 20 años.

Mientras tanto, en Coyoacán, las discusiones giraron en torno al impacto del turismo en zonas como el centro histórico de la alcaldía, donde el uso del espacio público para entretenimiento y hospedaje temporal ha transformado la vida de los residentes. Legisladores se comprometieron a revisar el cumplimiento del uso de suelo y evitar la venta del espacio público.

Finalmente, como parte de las acciones anunciadas por la jefa de Gobierno, se presentó el Bando 1, un conjunto de 14 medidas para preservar el patrimonio cultural y garantizar el acceso a la vivienda. Estas medidas serán sistematizadas para elaborar una propuesta de ley que, según adelantó el legislador García González, se construirá a partir de los foros realizados en las 16 alcaldías.

Nacional

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada...

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado...

EZLN condena el genocidio en Gaza y abre Encuentro de Resistencias y Rebeldías en Chiapas

Más de mil personas de 37 países se reúnen en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha contra el sistema capitalista. El EZLN expresó su solidaridad con Palestina y reafirmó la apuesta por una resistencia global desde abajo.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada...

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado...

EZLN condena el genocidio en Gaza y abre Encuentro de Resistencias y Rebeldías en Chiapas

Más de mil personas de 37 países se reúnen en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha contra el sistema capitalista. El EZLN expresó su solidaridad con Palestina y reafirmó la apuesta por una resistencia global desde abajo.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada tras actos de intimidación y anuncia medidas legales y de protección en coordinación con CONCACAF...

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado en el Faro Cosmos, rescata la memoria del bar Tutti Frutti, espacio clave para la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here